Las peores estampidas en la historia del Kumbh Mela: la mayor reunión humana del planeta
Nueva Delhi, 29 ene (EFE).- Al menos 15 personas murieron este miércoles en el festival hindú del Kumbh Mela, que se celebra entre el 13 de enero y el 26 de febrero en el norte de la India, y al que está previsto que acudan 450 millones de visitantes, convirtiéndolo en la mayor reunión de la humanidad.
Organizado en ciclos de 12 años en cuatro localidades diferentes de la India, en base a criterios astronómicos, la fecha de Prayagraj -donde se celebra este año- es la que congrega a un mayor número de peregrinos por estar considerada como la más auspiciosa, lo que ha dado lugar en ocasiones anteriores a estampidas y avalanchas humanas.
Estas son algunas de las estampidas mortales que han sucedido a lo largo de la historia del Kumbh Mela:
– 3 de febrero de 1954.- Alrededor de 500 personas -hasta 800 según algunos medios indios- murieron en Allahabad (ahora Prayagraj), en el estado norteño de Uttar Pradesh, cuando se desató una estampida en la primera edición del Kumbh Mela celebrada tras la independencia de la India en 1947, a la que, según crónicas de la época, acudieron cinco millones de personas.
– 15 de mayo de 1986.- Una estampida en la festividad hindú de Kumbh Mela provocó la muerte de al menos 200 personas en la localidad de Haridwar, ubicada en el estado norteño de Uttarakhand, que es el segundo lugar más importante de esta celebración.
– 27 de agosto de 2003.- Al menos 39 muertos y cien heridos en una avalancha humana provocada por la caída de un muro durante la celebración del festival religioso hindú Kumbh Mela en la ciudad de Nasik, en el estado occidental de Maharashtra.
– 11 de febrero de 2013.- Al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de Allahabad, durante la pasada edición del Kumbh Mela celebrada en esta localidad.
Las estampidas en eventos masivos como el Kumbh Mela suelen ser causadas por una combinación de factores, incluyendo la gran densidad de personas en un espacio reducido, la falta de señalización clara, la ausencia de barreras de contención adecuadas y la histeria colectiva.
Una de las peores estampidas en la India en las últimas décadas ocurrió el 19 de noviembre de 2023 en el distrito de Hathras, de Uttar Pradesh.
Un total de 121 personas murieron y cientos resultaron heridas durante un evento religioso en una aldea de Uttar Pradesh. Testigos y medios locales aseguraron que la estampida se originó por una nube de polvo provocada por el coche del gurú del evento, justo al marcharse, que cegó a los asistentes y causó pánico cuando salían del lugar.
Algunos testigos aseguraron que empezó cuando los seguidores se apresuraron a recoger el polvo por donde pasó el vehículo donde iba el predicador. EFE
hbc/igr/cg
(foto)(video)