Banca Credinvest, señalada en el caso de Petróleos de Venezuela
Un banco suizo es advertido por violar las normas contra el lavado de dinero en su relación con PDVSA.
Keystone / Rayner Pena R
El banco suizo Credinvest ha incumplido sus obligaciones para evitar el blanqueo de dinero entre 2013 y 2017, al no verificar la identidad de sus clientes en sus relaciones con el grupo petrolero estatal venezolano Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Este contenido fue publicado en
4 minutos
agencias/pi
English
en
Swiss bank caught in Venezuelan money-laundering scandal
original
La tesinesa Banca Credinvest ha «violado gravemente las disposiciones de la legislación contra el blanqueo de dinero» en sus negocios en Venezuela, según la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (Finma). En particular, la institución del Tesino no comprobó la identidad de sus clientes, indica el comunicado Enlace externode esta institucion supervisora de la propia banca suiza.
Con indicios de violaciones de las disposiciones contra el lavado de dinero, Finma recurda este martes que en noviembre de 2018 abrió un procedimiento contra Credinvest. Ya cerradas, estas investigaciones del gendarme de la banca helvética se centraron en las sospechas de corrupción en relación con el grupo petrolero estatal venezolano Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Finma corrobora que el sistema de lucha contra el blanqueo de dinero y la gestión de riesgos del banco del Tesino eran inadecuados. En particular, el banco había incumplido sus obligaciones de diligencia debida en la esfera de la lucha contra el blanqueo de dinero entre 2013 y 2017.
Según Finma, la Banca Credinvest no verificó adecuadamente la identidad de sus clientes y los beneficiarios finales de las cuentas, ni tampoco supervisó suficientemente las transacciones de estos clientes. Los procesos no se documentaron lo suficiente y las sospechas se comunicaron demasiado tarde a la Oficina de Información sobre el Lavado de Dinero (MROS).
Con miras a restablecer el orden jurídico, el regulador del sector financiero ha ordenado diversas medidas que el banco ya ha comenzado a aplicar. Así pues, obliga a la Banca Credinvest a comprobar a todos los clientes de su actividad de gestión de activos a fin de «identificar los posibles riesgos de blanqueo de dinero y limitarlos así adecuadamente».
El agente de mercados financieros también ordenó el cierre de todas las relaciones comerciales con Venezuela, una medida, de hecho, decidida ya por la Banca Credinvest. En la actualidad tiene prohibido abrir nuevas relaciones con clientes de mayor riesgo, como las personas políticamente expuestas, durante un período de tres años o hasta que se hayan aplicado todas las medidas ordenadas.
Finma ha ordenado además varias medidas organizativas para reforzar la lucha contra el blanqueo de dinero y la gestión de riesgos.
La Autoridad de Supervisión había confirmado el jueves pasado a la agencia de noticias financieras AWP que estaba llevando a cabo una investigación contra la Banca Credinvest, tras las revelaciones del portal suizo de información judicial francófono Gotham CityEnlace externo. El organismo regulador había indicado que estaba en contacto con «varios bancos suizos», incluida la Banca Credinvest, en el contexto del asunto PDVSA.
Según Gotham City, Banca Credinvest puede haber sido «infiltrada» por venezolanos sospechosos de corrupción, entre ellos el empresario Alejandro Betancourt. Este último ha sido identificado como un importante accionista minoritario del banco fundado en 2004.
Una solicitud de asistencia mutua del sistema de justicia estadounidense enviada en la primavera de 2018 había puesto en alerta a Finma, según el fallo del Tribunal Administrativo Federal (TAF), puesto a disposición por Gotham City. Después de las verificaciones preliminares, el policía financiero inició una investigación en profundidad – o medida de «ejecución» – contra la Banca Credinvest en noviembre del mismo año.
El centro financiero suizo ha sido fuertemente expuesto a raíz de los casos de corrupción a nivel internacional, reconoce Finma, citando casos vinculados a Petrobras, Odebrecht, 1MDB, PDVSA, así como el escándalo de los llamados ‘Papeles de Panamá’ y el caso de la FIFA.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Este contenido fue publicado en
“Nuestra defensa contra el blanqueo de dinero no es eficaz, como en tantos otros países”, declara Daniel Thelesklaf en una entrevista al diario Tages-AnzeigerEnlace externo. El exjefe de la MROS afirma que en Suiza falta voluntad política para afrontar este problema global. En junio pasado, Thelesklaf dimitió de su cargo al frente de la Oficina…
Comerciantes de petróleo y banqueros suizos tienen lazos cuestionables con Venezuela
Este contenido fue publicado en
Empresas y bancos suizos están en la línea de fuego ahora que Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno venezolano. Washington ha sancionado a numerosos altos funcionarios por lavado de dinero y tráfico de drogas en Venezuela, país conocido por su riqueza petrolera y descalabros económicos.
EEUU presiona a Venezuela: ¿qué pasará con el petróleo?
Este contenido fue publicado en
¿Cómo afectarán las sanciones al suministro de petróleo? Es probable que las sanciones impliquen más una interrupción en los flujos de crudo que una pérdida de suministro hacia los mercados mundiales. La industria petrolera de Venezuela ha sido mal financiada y mal administrada durante mucho tiempo. La producción fue ligeramente superior a 1,1 millones de…
Venezuela vende gasolina por número de matrícula entre filas y protestas
Este contenido fue publicado en
Filas organizadas en Caracas y protestas en la provincia. Venezuela, ante una aguda escasez de combustible, relanzó este lunes un plan para distribuir gasolina por número de matrícula vehicular. El racionamiento de gasolina y las colas en estaciones de servicio se han convertido «en una forma de vivir», lamenta Sofía Fermín, comerciante de 43 años,…
Justicia británica anula decisión sobre el oro de Venezuela favorable a Guaidó
Este contenido fue publicado en
La justicia británica anuló el lunes una decisión que previamente había concedido al opositor venezolano Juan Guaidó el control de toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra. Pero no lo entregó a Nicolás Maduro, sino que ordenó seguir indagando. La complejidad de la sentencia llevó a ambos campos a reivindicarla como una victoria.…
Suiza y sus mandatos de potencia protectora: un canal entre Estados enfrentados
Los buenos oficios desempeñan un papel importante en la política de paz de Suiza, especialmente en tiempos de resurgimiento de conflictos a escala mundial. Con los mandatos de potencia protectora, Suiza representa a Estados enfrentados entre sí.
Julius Bär, sancionado por su laxitud ante el lavado de dinero
Este contenido fue publicado en
FINMA, en su calidad de vigilante del sistema financiero, señaló al banco Julius BärEnlace externo el “serio incumplimiento de la legislación del mercado financiero” en el que incurrió y le prohibió “realizar adquisiciones complejas y a gran escala hasta que demuestre que está cumpliendo con la ley”. Asimismo, ordenó al banco poner en marcha una…
Únase a la conversación