Perspectivas suizas en 10 idiomas

Lavrov dice que las principales amenazas a la seguridad eurasiática emanan de la OTAN

Astaná, 21 jun (EFE).- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que las principales amenazas a la seguridad eurasiática tienen su origen en la “política agresiva de la OTAN” en el marco de una reunión de la alianza militar postsoviética.

“Las amenazas que emanan para la seguridad eurasiática provienen de diferentes direcciones, pero en la abrumadora mayoría de los casos la fuente de estas amenazas es la política agresiva de la OTAN”, dijo Lavrov en una rueda de prensa tras una reunión con sus homólogos de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

El jefe de la diplomacia rusa denunció que la OTAN pretende “hacerse con el control, privatizar” todos los asuntos que de una u otra manera están vinculados con la preservación de la estabilidad en el espacio eurasiático.

Con ese fin, añadió, la Alianza Atlántica crea “cuartetos”, “troikas” y otras estructuras de pequeña configuración, que “son embriones de bloques militares”.

“Estos bloques militares cerrados apuntan a la confrontación con aquellos que la OTAN considera adversarios o incluso simples competidores, incluidos, por supuesto, la República Popular China y la República Popular Democrática de Corea y Rusia”, aseveró Lavrov.

Destacó que en la reunión de los jefe de Exteriores de los países de la OTSC, celebrada en la ciudad kazaja de Almaty, hubo consenso sobre “sobre la necesidad de iniciar un debate sobre cómo garantizar de la manera más efectiva, equitativa y justa, la seguridad de todos los Estados del continente eurasiático”.

En la cita de Almaty hubo una gran ausencia: la de Armenia, que anunciado su propósito de abandonar la OTCS, liderada por Rusia y de la que también forman parte otras cuatro antiguas repúblicas soviéticas, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.

“El procedimiento de la salida de Armenia (de la OTSC) no se abordó, porque no se ha recibido la correspondiente petición”, dijo Lavrov al contestar una pregunta sobre ese particular.

Rusia ha manifestado que espera que el Gobierno armenio, que ha congelado su participación en la alianza militar postsoviética, reconsidere sus planes de abandonarla.

“El próximo y lógico paso será abandonar la organización”, afirmó la semana pasada el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en un intervención en el Parlamento.

Pashinián, quien acusa a la OTSC de inacción ante las agresiones azerbaiyanas, admitió que dicho proceso puede consumarse dentro de un mes o “dentro de uno o tres años”. EFE

kk-mos/ar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR