The Swiss voice in the world since 1935

Legisladores dan apoyo al campamento por las 3 causales al cumplir una semana

Santo Domingo, 18 mar (EFE).- Un grupo de diputados y senadores de diferentes bancadas acudió este jueves al campamento que hay instalado frente al Palacio Nacional para dar su apoyo a la iniciativa en favor de la despenalización del aborto en tres circunstancia determinadas.

Aidée López, Magda Rodríguez, Jose Horacio Rodríguez, Pedro Martinez y Mercedes Rodríguez ofrecieron una rueda de prensa para manifestar su apoyo a la despenalización del aborto cuando la vida o la salud de la mujer se encuentra en peligro, cuando el feto es incompatible con la vida extrauterina o cuando el embarazo es producto de una violación.

Los cinco animaron a los promotores a continuar con la iniciativa en favor del derecho a decidir, derecho que recoge la Constitución en varios artículos, señalaron en su intervención desde una de las carpas del campamento, que hoy cumple una semana.

Además, los legisladores hicieron «un llamado a los demás colegas diputados y diputadas» para que «tengan empatía con las mujeres sufren, que se ven en una situación limite de tomar una decisión dolorosa» para que actúen según «su conciencia, sin presiones, para que podamos legislar por el mayor interés y garantía de todos».

Así lo expresó la diputada Magda Rodríguez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) quien apostó por un Código Penal «moderno, progresista, garantista y que defienda los derechos humanos».

En la semana que lleva en pie, el campamento en favor de las tres causales ha ido ganando en espacio y elementos, con la adhesión de carpas, tiendas de campaña y, sobre todo, en apoyos, tanto de ciudadanos anónimos como de representantes políticos.

Cuando no llevaban ni 24 horas instalados, varios funcionarios del Gobierno dieron su respaldo a la movilización, entre ellos la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la senadora Faride Raful y otros funcionarios.

Actualmente, en el Congreso Nacional se debate la posibilidad de incluir la despenalización del aborto en la reforma del Código Penal o, en su defecto, impulsar una ley especial sobre el particular, opción que parece contar con un mayor respaldo entre los legisladores.

Los detractores de las tres causales argumentan que cualquiera de estas opciones son anticonstitucionales, puesto que la Carta Magna protege la vida desde el momento de la concepción.

El arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria, dijo este jueves que si se despenaliza el aborto, entonces se está «aprobando la pena de muerte».

Mientras, el pasado martes, el obispo de la diócesis de La Altagracia, Jesús Castro Marte, propuso que la despenalización del aborto se someta a referendo para que sea «el pueblo que hable y no sectores aislados», una idea lanzada después de que, el 5 de marzo, el Poder Ejecutivo depositara ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley de referendo.

Establecer excepciones a la penalización del aborto en el país en es una reivindicación manifestada desde hace años por organizaciones nacionales e internacionales, que argumentan que su prohibición absoluta constituye una injusticia social, un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR