The Swiss voice in the world since 1935

Liniers dibuja a Darín como ‘El eternauta’: «ya me puedo morir»

Madrid, 4 abr (EFE).- Todo un conjunto de mitos argentinos: el dibujante Liniers, el actor Ricardo Darín y la novela gráfica ‘El eternauta’, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, se han unido en la portada de este mes de la edición argentina de la revista Rolling Stone.

Liniers ha dibujado a Darín caracterizado como Juan Salvo, el protagonista de ‘El eternauta’ en la serie que se estrenará en Netflix el próximo 30 de abril. Y el dibujante ha sido contundente: «Ya me puedo morir».

Así se ha expresado en sus redes sociales, en las que ha dado las gracias por invitarle «a dibujar al maestro @BombitaDarin como Juan Salvo en #ElEternauta! Ya me puedo morir… Mimnio, athesa, eioioio…».

Admirador y profundo conocedor del trabajo de Oesterheld, Liniers descubrió ‘El eternauta’ cuando tenía 10 u 11 años.

«Lo leí sin saber qué era y me atrapó desde el principio. Después, a lo largo de mi vida, lo fui releyendo un montón de veces. En un punto, en la adolescencia, me enteré de la tragedia personal de Oesterheld y sus hijas y eso le agregó una dimensión extra a lo que hasta ahí había leído por pura diversión».

Se refiere el creador de ‘Macanudo’ al secuestro en 1977 de Oesterheld, lo que se produjo después de la desaparición de dos de sus hijas y antes de que las otras dos también fueran apresadas por las Fuerzas Armadas en plena dictadura argentina por su colaboración con el grupo guerrillero de los Montoneros. Solo se recuperó el cadáver de una de las hijas.

Liniers ha dado incluso clases sobre ‘El eternauta’ en la Universidad de Dartmouth en Estados Unidos. «Fue muy divertido releerlo para darles clases a los gringos», recuerda el dibujante en declaraciones recogidas por Rolling Stones.

«Porque una cosa es leer algo por disfrute y otra porque tenés que enseñar. En ese caso, lo abordás de otra manera, necesitás saber cuándo y por qué pasan las cosas… Con un enfoque u otro, la de ‘El eternauta’ es una historia que siempre tuve bien arriba, en mi norte», asegura. EFE

agf/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR