Llaman a sesión extra de diputados tras renuncia de legislador por denuncias de corrupción
Asunción, 12 feb (EFE).- La Comisión Permanente del Congreso de Paraguay convocó para el próximo 19 de febrero, a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en medio del receso legislativo, en la que se abordará la renuncia de un legislador oficialista salpicado por unas denuncias de presunta corrupción judicial que también involucran a un fallecido congresista, fiscales y jueces.
Durante una sesión ordinaria celebrada este miércoles, la Comisión, que ejerce las funciones legislativas hasta el próximo 1 de marzo, aprobó tratar la «aceptación de renuncia» del diputado del gobernante Partido Colorado Orlando Arévalo, según informó la Cámara Baja en la red social X.
En la reunión extraordinaria se tiene previsto que el suplente de Arévalo, Saúl González, asuma su curul.
Arévalo renunció el sábado a su «banca como Diputado Nacional» tras aparecer en unos presuntos chats extraídos del celular de su colega oficialista Eulalio ‘Lalo’ Gomes, quien perdió la vida en agosto del año pasado en un presunto choque con las autoridades durante un allanamiento a su vivienda.
Un día antes, el viernes, Arévalo había dimitido a su cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano encargado de juzgar a magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos por mal desempeño de sus funciones.
El pasado 3 de febrero, el juez penal especializado en crimen organizado Osmar Legal comunicó al Ministerio Público que halló indicios de una supuesta «corrupción pública» relacionada con «pedidos de favores políticos y ofrecimientos de dinero» en presuntas conversaciones de Gomes con Arévalo, las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López, quien también renunció.
En esta jornada, la Comisión Permanente decidió convocar igualmente a una reunión al fiscal general, Emiliano Rolón, y a Legal, para que informen sobre sus acciones relacionadas con la filtración de los presuntos chats.
También este miércoles no prosperó durante la sesión de la Comisión Permanente un proyecto de declaración propuesto por el diputado opositor Raúl Benítez, en el que pedía al Ejecutivo la destitución del titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid; de la ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz; y de su hermano Marco Alcaraz, quien preside la Secretaría Nacional de Inteligencia.
En unos presuntos chats difundidos por el diario asunceno Última Hora, Liliana Alcaraz supuestamente pide ayuda a Gomes en 2021 para su campaña como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
Además, según las publicaciones del rotativo, el ministro de Inteligencia «habría intervenido para no vincular» a Gomes «con pedidos de informes financieros en una investigación» relacionada con el narcotraficante brasileño, Luiz Carlos Da Roche, alias Cabeza Branca. EFE
nva/lb/jrh
(foto)