The Swiss voice in the world since 1935

Llega deportado a Honduras desde EE.UU. el narcotraficante y exalcalde Alexander Ardón

Tegucigalpa, 7 abr (EFE).- El exalcalde hondureño de El Paraíso y narcotraficante Alexander Ardón llegó este lunes a Honduras deportado desde Estados Unidos, donde fue condenado tras declararse culpable en 2019.

Ardón arribó en un vuelo chárter al Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, en el departamento de Cortés, junto a un grupo de 115 hondureños indocumentados.

Al bajar del avión, el hondureño fue esposado y detenido por agentes de la Policía Internacional (Interpol) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), indicó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, en un mensaje en sus redes sociales.

Ardón, dos veces alcalde de El Paraíso, un municipio clave en el corredor de la droga que conecta a Honduras con Guatemala, es uno entre los más de 50 extraditados a Estados Unidos desde 2014 y, en enero pasado, EE.UU. lo condenó a «tiempo cumplido» y libertad vigilada de 10 años por delitos de narcotráfico.

El Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras ordenó su detención «inmediata», ya que se investiga su posible involucramiento en «el delito de lavado de activos» y por sus declaraciones en la Corte de Nueva York relacionadas con juicios contra hondureños, incluido el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).

Ardón, con un historial de 56 asesinatos, detalló en febrero de 2024 los vínculos de Hernández con el narcotráfico, entre ellos con el Cártel de Sinaloa -que supuestamente contribuyó con un millón de dólares para su campaña a la presidencia en 2013.

El detenido -que se declaró culpable en EE.UU. para poder rebajar su pena- destacó, a preguntas de la Fiscalía, que se sentía en libertad de traficar drogas porque contaba con el apoyo del expresidente Hernández, quien incluso le prometió durante su campaña presidencial en 2013 que si ganaba esos comicios, él (Ardón) no sería deportado.

Además, expuso cómo Hernández presuntamente utilizó a policías, militares y la Justicia de su país para protegerlos, cómo el dinero producto de la droga pagó parte de su campaña al Parlamento hondureño y la Presidencia, así como la de su antecesor, Porfirio «Pepe» Lobo, a quien asegura le entregó dos millones de dólares.

El expresidente Hernández fue condenado en junio de 2024 a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. EFE

ac/mt/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR