Los alevíes de Turquía acusan de terrorista al líder sirio Sharaa en su visita a Ankara
Estambul, 4 feb (EFE).- Seis federaciones de la minoría religiosa aleví de Turquía han calificado este martes de «asesino y terrorista» al presidente interino de Siria, el islamista Ahmed al Sharaa, y han criticado su presencia en Ankara y su reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
En un comunicado, los alevíes recuerdan que Sharaa, antes conocido como Abu Mohamed al Jolani, fue dirigente de la rama siria del grupo yihadista terrorista Al Qaeda, y lo acusan de crímenes contra la humanidad.
«Recibirlo con un protocolo oficial, en lugar de juzgarlo, es un intento de blanquear sus crímenes», asegura el comunicado, en referencia a la invitación oficial de Sharaa al palacio presidencial de Ankara.
La religión aleví, a la que se estima que pertenecen unos diez millones de ciudadanos de Turquía, lucha desde hace años para que el Gobierno reconozca sus templos como lugares de culto con igual estatus que mezquitas o iglesias, algo que rechaza el Gobierno del islamista Erdogan.
A diferencia de esta religión anatolia, la rama alawí de Líbano y Siria, a la que pertenecía también la familia del dictador derrocado Bachar al Asad, no tiene ritos propios y se presenta en general como una rama heterodoxa del islam, pero en Turquía se unifica a menudo a alevíes y alawíes.
El comunicado de las seis asociaciones alevíes turcas asegura que «Jolani es responsable de la masacre de decenas de miles de yazidíes, kurdos, cristianos y alawíes en Siria».
Sharaa estableció en 2011, al estallar la guerra civil siria, la rama de Al Qaeda en Siria, inicialmente en coordinación con la organización yihadista Estado Islámico (Daesh), y en 2012 la dio a conocer como Frente Nusra y se hizo fuerte en la región noroccidental de Idlib.
En 2014, Sharaa rompió con el Daesh y comenzó a combatirlo, y en 2016 anunció que se separaba de Al Qaeda. A través de una serie de fusiones con otras milicias islamistas del noreste de Siria creó el grupo Haiat Tahrir al Sham (HTS), que derrocó el régimen de Asad el pasado diciembre.
Durante su época de líder del Frente Nusra, Sharaa aseguró que no iba a buscar venganza contra los alawíes por su apoyo a Asad, pero afirmó que el islam los considera «herejes».EFE
dt-iut/as/jam
(foto)