The Swiss voice in the world since 1935

Los conservadores alemanes debaten sobre cómo tratar a AfD en la próxima legislatura

Salvador Martínez Mas

Berlín, 17 abr (EFE).- En la Unión Cristianodemócrata (CDU), partido del virtual canciller Friedrich Merz, varios políticos se enfrentan en un intercambio de declaraciones en los medios de comunicación sobre cómo los conservadores deben tratar a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Así, el diputado Jens Spahn ha esgrimido que a AfD se la debería tratar como a cualquier otro partido de la oposición en la próxima legislatura, en la que la ultraderecha será el principal partido opositor en la Cámara Baja del Parlamento o ‘Bundestag’.

Pero también hay conservadores que no quieren «normalizar» al partido ultraderechista.

Spahn dijo hace unos días en una entrevista con el diario ‘Bild’ que a AfD, sobre el que pesa un «cordón sanitario» que niega toda cooperación del resto de fuerzas políticas, habría que considerarla un partido como «cualquier otro» para «los procedimientos en el reglamento, en las comisiones, los derechos de las minorías y de las mayorías» en el ‘Bundestag’.

A Spahn, hombre que a sus 44 años ya fue ministro de Sanidad de Angela Merkel y uno de los principales negociadores de la CDU en el acuerdo de coalición entre el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y los conservadores germanos, le apoyan en esta visión democristianos como Michael Kretschmer, el primer ministro del estado federado oriental de Sajonia.

Un partido de extrema derecha

En el este alemán AfD es más fuerte y en las últimas elecciones generales fue la formación más votada en los cinco estados federados orientales, una clave para entender por qué ese partido fue la segunda fuerza más votada en los comicios con un 20,8 %.

AfD sólo quedó por detrás del bloque conservador de la CDU y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), que ganó con un 28,6 %.

Sin embargo, hay quienes se oponen a esta visión de Spahn y compañía, como, por ejemplo, Roderich Kiesewetter, diputado de la CDU que ocupa el cargo de vicepresidente de la comisión de control del ‘Bundestag’.

Él subrayó el miércoles que «AfD no es un partido normal y tampoco una oposición normal», pues lo considera un partido «de extrema derecha».

¿Normalizar a AfD?

En este mismo sentido se han pronunciado políticos de otras formaciones estos días, incluidos los líderes del SPD, cuyos afiliados votan desde el lunes de esta semana hasta el próximo 29 de abril el acuerdo de coalición con los conservadores.

La copresidenta del SPD, Saskia Esken, afirmó el lunes ante sus militantes en Hannover que AfD es un partido que «hace tiempo dejó de ser democrático» aunque sea votado «democráticamente».

En Los Verdes y la formación izquierdista La Izquierda, como en el SPD, hablan del deseo de Spahn de «normalizar» a AfD, pero el que fuera titular de Sanidad en la última ‘gran coalición’ que liderara Merkel se defiende y ha puntualizado que él no usó esa palabra.

Guerra cultural en la CDU

La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), nombre que reciben en Alemania los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, vigila en varios estados federados a AfD por su «extremismo de derechas».

Según explicó a EFE Hajo Funke, politólogo de la Universidad Libre de Berlín, AfD es un partido que «está luchando contra el orden básico democrático libre en tres dimensiones: la cuestión de la dignidad humana, en la cuestión de la democracia y en la cuestión del estado de derecho».

A su entender, que en la CDU haya un debate sobre cómo tratar al partido de ultraderecha responde a una «guerra cultural» dentro de los democristianos causada por «aquellos interesados en el juego de poder con AfD para ganar más dominio político».

A falta de que amaine ese debate, para Funke, la cuestión de AfD y el trato que darle agudiza los roces de conservadores y socialdemócratas pese al acuerdo de coalición, como los «recortes sociales», «cierre de las fronteras», o la entrega de misiles Taurus a Ucrania, algo que quieren la CDU y que no desean en el SPD. EFE

smm/rz/ad

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR