Los incendios han consumido 8.700 hectáreas de bosque en Guatemala este año
Ciudad de Guatemala, 22 abr (EFE).- Los incendios de la temporada seca, que se inició en enero pasado, han consumido 8.700 hectáreas de bosques en Guatemala, siendo las provincias del norte las más afectadas, según informaron este martes las autoridades del país centroamericano.
Son 945 incendios los que Guatemala ha registrado entre enero y abril, según el informe actualizado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que detalló que 675 de ellos son considerados forestales y al menos 18 siguen activos este martes.
El reporte señala que el departamento (provincia) que más incendios forestales registra es Quiché, en el noroeste del país, con 109 siniestros que destruyeron 4.519 hectáreas de bosques.
Mientras que Petén, el más extenso de Guatemala y considerado como uno de los últimos pulmones ambientales de América y antigua cuna de la civilización maya, contabiliza a la fecha 57 incendios, de los cuales 16 están activos, y la destrucción de 847 hectáreas.
La Conred explicó que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha alertado que la época lluviosa comenzará a principios de mayo.
Según las Naciones Unidas, Guatemala es uno de los 10 países del mundo con el índice de vulnerabilidad más alto a los efectos del cambio climático por su posición geográfica y sus abundantes recursos naturales y biodiversidad.
En la anterior temporada, Guatemala registró 639 incendios que afectaron 137.205 hectáreas, la mayoría de ellas en el departamento de Petén, situado en el norte del país y fronterizo con México y Belice.
En las últimas dos décadas, Guatemala perdió el 22,3 % de su cobertura forestal y en ese tiempo pasó de tener 4,5 millones de hectáreas de flora a 3,5 millones, de acuerdo con datos del Sistema de Información Forestal (SIF). EFE
oro/dte/gf/sbb