Perspectivas suizas en 10 idiomas

Los países bálticos se conectan con éxito a la red eléctrica europea

afp_tickers

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, anunció el domingo que los tres países bálticos se han conectado «con éxito» a la red eléctrica europea después de abandonar la red rusa.

Estonia, Letonia y Lituania, que formaron parte de la Unión Soviética y ahora son miembros de la Unión Europea y la OTAN, querían abandonar la red eléctrica rusa desde que Rusia invadió Ucrania en 2022.

Los tres pequeños países temen ser atacados por Rusia o que Moscú les presione utilizando su dependencia de su electricidad. 

«Hace unos momentos recibí una gran noticia. La sincronización del sistema eléctrico de los países bálticos con el sistema europeo continental se ha completado con éxito», dijo Nauseda a la prensa en Vilna, la capital de Lituania, junto a sus homólogos de Estonia y Letonia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Polonia.  

«Es un momento histórico que marca el final de un largo viaje (…) Hemos logrado una independencia energética total. El período de presión política y chantaje finalmente ha terminado», añadió. 

Los tres países se integraron en la red europea a través de Polonia. 

Para poner fin a la dependencia energética rusa se han invertido 1.600 millones de euros (1.700 millones de dólares), en su mayoría fondos de la UE. 

La guerra contra Ucrania ha «transformado radicalmente la percepción de las amenazas» de Rusia para las infraestructuras en Europa, dijo el presidente lituano.

Varios cables submarinos de telecomunicaciones y energía han sido cortados en el mar Báltico en los últimos meses y algunos expertos y dirigentes acusan a Rusia de librar una «guerra híbrida», lo que Moscú niega.

str-amj/pc/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR