Los socialistas de Portugal no apoyarán la moción de censura contra el Gobierno
Lisboa, 21 feb (EFE).- El secretario general del Partido Socialista (PS) de Portugal, Pedro Nuno Santos, adelantó este viernes que su formación no va a votar a favor de la moción de censura presentada por la ultraderecha contra el Gobierno de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro.
De esta forma, queda descartado que prospere la moción, lanzada por el grupo de extrema derecha Chega, tercera fuerza en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento), al no contar con los votos suficientes.
Los socialistas ya habían anticipado esta semana que no iban a respaldar la moción, pero Santos lo dejó claro en el debate sobre la moción en el pleno por si había dudas: «Como es público, el Partido Socialista votará en contra de la moción de censura presentada por Chega», remarcó.
Justificó esta decisión porque no quieren contribuir a ninguna «maniobra de distracción» que tenga como objetivo «desviar la atención de los problemas graves».
Asimismo, Santos apuntó que tampoco van a permitir que la sesión de hoy se convierta en una moción de confianza al Gobierno y pidió a Montenegro que dé explicaciones sobre su actividad empresarial.
El primer ministro sostuvo este viernes en el hemiciclo que fundó la empresa familiar cuando estaba fuera de la política activa en 2022 y consideró un «despropósito» calificar esa compañía de inmobiliaria.
Asimismo, descartó que entre en conflicto de intereses con el proyecto de ley de suelos que estudia la cámara.
Chega ha presentado una moción de censura contra el Gobierno de Montenegro, la primera desde que juró el cargo en abril de 2024, al considerar que el primer ministro no ha dado explicaciones suficientes sobre una empresa que, según los medios, está a nombre de su mujer e hijos y se dedica a actividades inmobiliarias.
La relación de Montenegro con la compañía Spinumviva fue dada a conocer el pasado fin de semana por el medio Correio da Manhã, que aseguró que fue fundador de la compañía, aunque ya no es socio desde 2022.
Chega es la tercera fuerza en el Parlamento con 50 de los 230 diputados que conforman la Asamblea de la República, por detrás del Partido Socialista, que tiene 78 escaños, y la alianza gobernante integrada por el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro, y el democristiano CDS-PP. EFE
ssa/lmg/rf