Los «talcigüines» expían a latigazos los pecados de los pobladores salvadoreños
Texistepeque (El Salvador), 14 abr ( (EFE).- Unos 60 talcigüines, que en lengua náhuatl significa «hombre endiablado», recorrieron este Lunes Santo las calles de la remota localidad salvadoreña de Texistepeque para expiar los pecados de sus pobladores a latigazos.
Los hombres vestidos completamente de rojo y con látigo en mano se repartieron por la plaza central de la referida localidad, a más de 77 kilómetros de San Salvador, en una centenaria representación de la lucha entre «el bien y el mal»
Después de repartir sus azotes, los talcigüines representan una lucha con Jesucristo, representado por un poblador, quien los derrota con una cruz y una campanilla en mano, para después someterlos y caminar sobre ellos.
La tradición de los talcigüines fue declarada en mayo de 2014 por la Asamblea Legislativa (Parlamento) como «Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador» por «considerarse una expresión propia de la identidad salvadoreña».
Néstor Flores, que es talcigüín desde 2013, dijo que se siente «orgulloso de pertenecer a este grupo» y que comenzaron hace varias semanas a prepararse para esta tradición, en la que participan jóvenes, adultos y niños.
Flores, de 27 años, dijo a EFE que son una «hermandad» y que espera pertenecer a los talcigüines «hasta que Dios me lo permita».
El párroco de la iglesia San Esteban, Hilario Morán, dijo a periodistas que los latigazos sirven para «remediar un mal» u «ofrecerlos por la salud del algún enfermo».
Morán agregó que la tradición es una herencia con raíces en la época colonial y que permite revivir de una «forma teatral» pasajes bíblicos para los fieles.
Los salvadoreños realizan cada año diversas actividades religiosas en el contexto de la Semana Santa, con las que recuerdan la «pasión, muerte y resurrección de Jesucristo».
En este tiempo, los trabajadores del sector público gozan de vacaciones durante toda la semana, mientras que los del sector privado descansan a partir del Jueves Santo. EFE
hs/adl/jrg
(foto) (video)