Perspectivas suizas en 10 idiomas

Luis Arce pide investigar causas de accidente de tráfico que dejó 28 muertos en Bolivia

La Paz, 18 feb (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su solidaridad con las víctimas y los familiares de los fallecidos al caer un autobús por un barranco en una carretera en el suroeste del país y pidió investigar el suceso que dejó al menos 28 muertos y 20 heridos.

En una publicación en sus redes sociales, Arce sostuvo que «con profunda tristeza» recibió la noticia del «lamentable accidente de tránsito» ocurrido el lunes en la carretera que une a las regiones andinas de Potosí y Oruro, «cerca de la localidad de Yocalla, del cual hasta el momento se conoce de 28 personas fallecidas y 20 heridos».

«Hemos instruido que se realicen las investigaciones correspondientes para aclarar las circunstancias de este trágico hecho. En estos momentos de profundo pesar, hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a las familias de las víctimas», agregó el gobernante.

El autobús que se accidentó, perteneciente a la empresa de transporte público San José, salió el lunes en la mañana de la ciudad de Potosí, capital de la región homónima, y tenía como destino la región vecina de Oruro, a 311 kilómetros de distancia, según la Policía.

Cerca del mediodía, el vehículo cayó por un barranco «cerca de la localidad de Yocalla a una profundidad de 800 metros, aproximadamente», indicó el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque.

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a la morgue del hospital público de Potosí y entre ellos se identificó a 19 hombres, seis mujeres y tres niños.

Otras 20 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad.

Entre los heridos hay cuatro niños que, según el reporte médico, se encuentran en terapia intensiva y presentan fracturas en diferentes partes del cuerpo.

Según Choque, el lugar donde cayó el autobús es una carretera «pendiente muy pronunciada» que está llena de curvas que hay que sortear, a lo que se suma a la presunción de que el chofer conducía el vehículo a alta velocidad y en un momento determinado perdió el control y cayó al precipicio.

El Gobierno de Perú se solidarizó en la víspera con Bolivia por el suceso y expresó sus condolencias en un comunicado difundido a través de su Ministerio de Exteriores.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales. EFE

gb/eb/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR