Lunes, 24 de febrero de 2025 (08.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 24 feb (EFE).-
Kiev.- Un total de 37 líderes internacionales participan de manera presencial o virtual en una cumbre convocada en Kiev por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el tercer aniversario de la invasión rusa de su país.
(foto)(vídeo)(audio)
Kiev.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acompañado por los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitan Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa y se reúnen con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan cómo ampliar el apoyo militar a Ucrania y aprueban nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra, además de levantar algunas medidas restrictivas contra Siria para facilitar su transición política.
(foto)(vídeo)(directo)
Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU vota una resolución (no vinculante) sobre la guerra en Ucrania, en un momento de creciente división internacional sobre este conflicto por la nueva postura del presidente estadounidense Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Washington.- Los presidentes estadounidense, Donald Trump, y francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Washington, en medio de fricciones entre EEUU y sus aliados europeo sobre todo por la guerra de Ucrania, pero también con la perspectiva de una guerra arancelaria.
(foto)(vídeo)(audio)
Berlín.- Los partidos alemanes analizan los resultados de las elecciones generales del domingo, donde la victoria del bloque conservador liderado por Friedrich Merz abre la posibilidad de formar una nueva coalición de Gobierno que no cuente con la ultraderecha, segunda fuerza más votada en el comicios.
(foto)(vídeo)(audio)
Berlín.- El candidato a la cancillería alemana del bloque conservador, Friedrich Merz, comparece ante la prensa para analizar los resultados de las elecciones generales.
(foto)(vídeo)
Berlín.- La líder de la ultraderechsita Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, analiza los resultados de las elecciones generales del domingo.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco continúa ingresado en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, donde a su difícil cuadro clínico se ha añadido la presencia de una insuficiencia renal leve, que actualmente está bajo control.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- La Iglesia católica en Buenos Aires celebra una misa al aire libre para pedir por la salud del papa Francisco.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Unión Europea celebra un Consejo de Asociación con Israel con el telón de fondo del frágil alto el fuego en Gaza donde se hablará de la relación bilateral entre ambos, el conflicto entre Israel y Palestina o las recientes leyes israelíes sobre ONG.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hace declaraciones antes de asistir al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, donde los ministros debatirán sobre la situación de los mercados agrícolas.
(foto)(vídeo)(directo)
Roma.- La primera ministra italiana, Giorgi Meloni, recibe al presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
(vídeo)
Makati (Filipinas).- Los ministros de Defensa de Filipinas y Japón, Gilberto Teodoro y Gen Nakatani, acordaron este lunes en Manila profundizar su cooperación en materia de defensa frente a las ambiciones expansionistas de China, con quien ambos países aliados mantienen disputas territoriales.
(foto)(vídeo)
Manila.- El ministro de Defensa nipón, Gen Nakatani, se reúne con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.
(foto)(vídeo)
Vannes (Francia).- Comienza el juicio contra Joël Le Scouarnec, un cirujano acusado de violaciones y agresiones sexuales a cerca de 300 víctimas, que en el momento de los hechos eran en su mayor parte menores.
(foto)(vídeo)(audio)
Tapachula (México).- Activistas y albergues de la frontera sur de México perciben una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las nuevas restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además del despliegue de la Guardia Nacional mexicana.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Familiares de políticos, activistas y ciudadanos detenidos tras la crisis postelectoral en Venezuela comienzan una protesta ante instituciones del Estado para denunciar «violaciones» a los derechos humanos y exigir acciones para que sean liberados.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- Familiares del exmilitar venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, participan en un homenaje organizado por la Municipalidad de Independencia, el barrio de Santiago donde vivía el opositor al chavismo y donde fue secuestrado hace un año.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El representante encargado de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juan Carlos Monge, presenta el informe anual de Derechos Humanos sobre el país andino.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- México inaugura la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, organizada por impulsoras de la Ley Olimpia, para castigar la violencia sexual digital, que buscan convertirla en un modelo regional en medio de los nuevos riesgos por la modificación de imágenes con inteligencia artificial (IA).
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- El consulado honorario de Ucrania en Panamá convoca a una rueda de prensa con motivo del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, lanzó este lunes un fondo soberano llamado «Danantara Indonesia», que gestionará activos por valor de 900.000 millones de dólares bajo supervisión del mandatario para ayudar a cumplir con el objetivo de crecimiento anual del 8% en el próximo lustro.
(foto)(vídeo)
Londres.- La Catedral Ucraniana en Londres marca con un servicio religioso los casi tres años de conflicto entre Ucrania y Rusia.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- A cinco días de que Yamandú Orsi asuma como presidente de Uruguay, continúa el armado del escenario donde recibirá la banda presidencial de manos del actual mandatario, Luis Lacalle Pou.
(foto)(vídeo)
Santa Cruz (Bolivia).- Bolivia inaugura la primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento de hierro del Mutún, en la frontera con Brasil, un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por 260 millones de dólares al año.
(foto)(vídeo)
Telangana (India).- Equipos de rescate trabajan este lunes para abrir una vía que les permita llegar al punto en el que ocho trabajadores quedaron atrapados el pasado sábado en un túnel en construcción en el sur de la India, después de que el techo de uno de sus tramos se viniera abajo.
(vídeo)
Asunción.- Se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, establecido el 24 de febrero de cada año, en conmemoración de la «Primera Asamblea de Mujeres Americanas», celebrada en Asunción en 1867, en el contexto de la Guerra de la Triple Alianza, que el país libraba contra Argentina, Brasil y Uruguay.
(foto)(vídeo)
Calcuta (India).- Protesta en contra de la propuesta de cierre del servicio de tranvía de Calcuta que tiene más de 150 años de antigüedad.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- De sala de censura durante la dictadura salazarista a emblema de la Revolución de los Claveles en Portugal, el cine São Jorge de Lisboa cumple este lunes 75 años en un momento en el que cada vez más espectadores prefieren el ‘streaming’ a la gran pantalla.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.