Lunes, 26 de septiembre de 2022 (08.00 GMT)
ITALIA ELECCIONES
La ultraderechista Giorgia Meloni, la primera mujer en llegar al poder en Italia
Roma (EFE).- La coalición de la derecha, formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia FI), se impuso en las elecciones generales con el 44,1 % de los votos, mientras que el ultraderechista FdI de Giorgia Meloni es el partido más votado con el 26,2 %, por lo que por primera vez en el país una mujer será la encargada de formar el Gobierno, cuando se han escrutado casi la totalidad de las papeletas. «Gobernaremos esta nación por todos los italianos» para «exaltar lo que une y no lo que divide, porque nuestro objetivo es que los italianos puedan estar orgullosos de serlo», dijo en sus primeras declaraciones Meloni.
ITALIA ELECCIONES
Berlusconi vuelve al Senado y espera llegar a presidente de la Cámara Alta
Roma (EFE).- El exmandatario y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, de 85 años, consiguió su deseado escaño en el Senado, del que se le había expulsado en 2013 tras su condena por fraude fiscal en su sociedad Mediaset, y ahora espera en la revancha convertirse en el presidente de esta Cámara. Berlusconi consiguió el escaño uninominal del colegio de Monza con una abrumadora mayoría.
UCRANIA GUERRA
Hieren de un disparo a un jefe de una de oficina reclutamiento en Rusia
Moscú (EFE).- El jefe de la oficina de reclutamiento de la de la ciudad de Ust-Ilimsk, en el extremo oriente de Rusia, fue herido hoy de un disparo y los médicos luchan por su vida, informó el gobernador de la región de Irkutsk, Igor Kobzev, en su canal de Telegram. «Agregó que el autor de los disparos, cuya identidad no reveló, fue detenido por la policía. Desde el pasado día 21, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, decretó una movilización parcial de reservistas para hacer frente a los reveses militares en Ucrania, se ha han producido varios ataques contra oficinas de reclutamiento, pero hasta ahora no se habían producido con armas de fuego.
UCRANIA GUERRA
Zelenski a los «camaradas» rusos: Si vienes a matar no saldrás con vida
Redacción Internacional (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió anoche de nuevo a los rusos, a los que tras tratarles de «camaradas», les ha asegurado: si vienes a matar no saldrás con vida. «Si vienes a quitarle la vida a nuestros hijos -te lo diré como padre- no te dejaremos ir con vida», les ha dicho en ruso en su habitual discurso nocturno.
EEUU RUSIA
EEUU advierte a Rusia de una «respuesta decisiva» si usa armas nucleares
Washington (EFE).- Estados Unidos advirtió este domingo al gobierno de Vladímir Putin de que cualquier uso de armas nucleares tendrá «consecuencias catastróficas» para Rusia, ya que el país norteamericano y sus aliados responderán «de manera decisiva». Así lo aseguró el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una entrevista con CBS News en la que dijo que hay que «tomarse muy en serio» el posible uso de armas nucleares por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
R.UNIDO LIBRA
La libra cae a niveles no vistos desde 1971
Londres (EFE).- El valor de la libra esterlina se desplomó este lunes respecto al dólar estadounidense a su nivel más bajo desde 1971 después de que el ministro británico de Economía, Kwasi Kwarteng, insinuara ayer que no descarta introducir más recortes fiscales además de los anunciados la pasada semana. La divisa del Reino Unido perdía hoy en la apertura del mercado un 2,09 % frente al dólar, hasta 1,0568 dólares, un 1,54 % frente al euro, hasta 1,0971 euros, y un 1,82 % respecto al yen, hasta 152,0895 yenes. El pasado viernes la libra esterlina ya se desplomó tras el anuncio del Gobierno de Liz Truss de un masivo programa de recorte de impuestos valorado en 45.000 millones de libras (50.800 millones de euros), el mayor acometido por el Gobierno británico en 50 años.
FILIPINAS TIFÓN
Al menos 5 muertos y 74.000 evacuados tras el paso tifón Noru en Filipinas
Manila (EFE).- Al menos cinco personas perecieron este lunes y más de 74.000 fueron evacuadas por el paso del tifón Noru, que tocó tierra en el noreste del archipiélago filipino con vientos de hasta 185 kilómetros por hora y que ya ha abandonado la isla de Luzón en dirección oeste. Las víctimas son parte de un equipo de rescate que fueron arrastrados esta madrugada por las aguas mientras trataban de evacuar a los vecinos de un barrio en la población de San Miguel de Bulacán, en la isla de Luzón, amenazado por el desborde de un río.
IRÁN PROTESTAS
Las protestas en Irán por muerte de Amini suman 41 muertos y 1.186 detenidos
Teherán (EFE).- Las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini suman al menos 41 muertos y 1.186 detenidos tras nueve días, mientras el Gobierno movilizó este domingo a miles de ciudadanos en marchas en contra de los manifestantes que piden más libertades. Nueve días después de la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo obligatorio en el país parece que las protestas se apaciguan, pero es difícil analizar la situación dadas las restricciones que impone el Gobierno en internet y a informadores.
N. ZELANDA MONARQUÍA
Nueva Zelanda celebra su día de luto por la muerte de la reina Isabel II
Sídney (Australia) (EFE).- Los neozelandeses guardaron este lunes un minuto de silencio en honor a la reina Isabel II, jefa de Estado del país oceánico, en el marco del día de luto nacional declarado por la muerte el pasado 8 de septiembre de la monarca. La catedral de Saint Paul, en la ciudad de Wellington, acogió el Servicio Conmemorativo de Estado al que asistieron, entre otros, la primera ministra, Jacinda Ardern, y la gobernadora general, Cindy Kiro, quien representa a la corona británica en Nueva Zelanda.
CUBA REFERENDO
La abstención marca el referendo por el Código de las Familias en Cuba
La Habana (EFE).- Cuba celebró este domingo el referendo del Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en una votación marcada por la alta abstención, la extensión del horario por las lluvias y la incertidumbre sobre el resultados. El Consejo Electoral Nacional (CEN), que no difundirá resultados parciales hasta este lunes, informó de que hasta las cinco de la tarde habían participado 5.806.078 personas, de un censo inicial de 8.425.147, lo que implica una participación del 68,91 %. EFE
int/ig
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.