Luz verde de la UE a un acuerdo para el despliegue de Frontex en Bosnia Herzegovina
Bruselas, 27 ene (EFE).- El Consejo (los países) de la Unión Europea adoptó este lunes una decisión que permitirá firmar un acuerdo para llevar a cabo operaciones conjuntas entre guardias fronterizos de Frontex y de Bosnia Herzegovina con el fin de gestionar los flujos migratorios y combatir la delincuencia organizada.
La medida adoptada da luz verde a la UE para concluir un acuerdo de cooperación con Bosnia Herzegovina sobre las actividades operativas que lleva a cabo la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), según un comunicado del Consejo.
En particular, facilitará la organización de operaciones conjuntas con agentes de ambas partes y permitirá que los equipos de gestión de fronteras de Frontex puedan desplegarse en Bosnia Herzegovina.
Además, los agentes europeos podrán ayudar a Bosnia Herzegovina en la gestión de los flujos migratorios, la lucha contra la inmigración ilegal y la lucha contra la delincuencia transfronteriza.
Frontex puede llevar a cabo acciones relacionadas con la gestión de las fronteras de la UE en el territorio de un tercer país, siempre que cuente con el consentimiento del mismo.
Desde la adopción de un nuevo reglamento sobre la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en 2019, el personal de Frontex tiene la posibilidad de ejercer competencias ejecutivas en un país fuera de la UE, como los controles fronterizos y el registro de personas.
En 2022, el Consejo autorizó la apertura de negociaciones con cuatro socios de los Balcanes Occidentales sobre la cooperación con Frontex y desde entonces, la UE ha firmado acuerdos de cooperación para la gestión de las fronteras con Serbia, Macedonia del Norte y Montenegro.
Una vez que el Parlamento Europeo haya dado su aprobación al acuerdo, el Consejo podrá concluirlo definitivamente. EFE
mb/rja/ah