Más de 500 distritos en Perú están en riesgo por el impacto de fuertes lluvias
Lima, 21 feb (EFE).- Más de 500 distritos en la costa y sierra norte de Perú están en riesgo por fuertes precipitaciones, informó este viernes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que detalló que, desde el inicio de la temporada de lluvia, hace tres meses, han muerto 56 personas en el país.
El organismo señaló en un comunicado que 514 distritos de la costa norte y sierra están «en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos en masa»
Este escenario de fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante un aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que anunció la caída de precipitaciones hasta desde el sábado 22 al lunes 24 de febrero.
Precisó que las regiones con mayor cantidad de distritos en riesgo «muy alto» son Cajamarca (42) y Áncash (40), ambas en el norte del país.
Les sigue Ayacucho (29), Arequipa (22), Cuzco (21), Lima (20), Apurímac (19), Piura (18), Huancavelica (18), La Libertad (12), Puno (10) y Lambayeque (3).
Asimismo, 260 distritos de estas mismas regiones, además de Ica, Junín y Pasco, se encuentran en «riesgo alto».
El Indeci pidió a las autoridades de los gobiernos locales y regionales que revisen que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías de sus jurisdicciones.
También recomendó a la población que proteja y refuerce los tejados de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales.
Desde que comenzó la temporada de lluvias en Perú en diciembre de 2024, han muerto 56 personas y ocho permanecen desaparecidas, informó este viernes el Indeci a través de una de sus voceras, Katty Rivera.
Detalló en Canal N que en estos tres meses el organismo ha contabilizado 1.771 emergencias, principalmente por deslizamientos, aludes e inundaciones, y las regiones más afectadas han sido Cuzco, Ayacucho y Cajamarca.
Además, registran más de 8.500 personas damnificadas, alrededor de 48.600 afectadas, la destrucción de más de 600 viviendas y 3.350 han quedado inhabitables.
Las lluvias también han afectado a escuelas, centros sanitarios y a infraestructura, por ejemplo, 106 puentes vehiculares están dañados, 36 puentes peatonales han quedado afectados, y han reportado la destrucción de 680 hectáreas de cultivo perdidas.
Rivera advirtió que las precipitaciones se van a presentar en toda la sierra, desde zonas del norte, centro y sur, y que el caudal del río Rímac, que atraviesa la capital peruana, podría aumentar aún más, puesto que ya se encuentra en umbral naranja. EFE
pbc/cpy