Perspectivas suizas en 10 idiomas

México dialoga con funcionarios de EEUU ante el aviso de Trump de aranceles a los coches

Ciudad de México, 12 feb (EFE).- Los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, dialogan con sus contrapartes de Estados Unidos ante el aviso de aranceles a los coches fabricados en México, expuso este miércoles la presidenta, Claudia Sheinbaum.

“No sé si es hoy o mañana, hay una llamada entre el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos (Marco Rubio) y el secretario de Relaciones Exteriores. El secretario Marcelo Ebrard ha estado en comunicación con quien nombró el presidente Trump como secretario de Comercio (Howard Lutnick)», declaró la mandataria.

La gobernante mexicana reaccionó en su conferencia matutina al aviso del lunes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró a Fox News que «en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos», por lo que va a «imponer grandes aranceles a esos automóviles».

Estos impuestos impactarían a la mayor industria de México, la automotriz, que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la economía manufacturera, y ya tuvo una caída del 13,74 % interanual en las exportaciones en enero.

Sheinbaum no detalló una respuesta concreta a estos aranceles, pero aseguró que en «el tema en general del comercio entre México y Estados Unidos» ella está «trabajando casi todos los días con el gabinete económico para poder dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”.

El secretario de Economía ha argumentado que entre el 80 % y el 90 % del comercio de la industria automotriz de Estados Unidos es con México y Canadá, por lo que los aranceles impactarían al sector.

La presidenta también señaló que compartirá con Washington la información que presentó el martes en respuesta a los aranceles del 25 % al acero y aluminio que anunció Trump, en concreto que Estados Unidos tiene un superávit de 6.897 millones de dólares con México en el comercio de estos productos.

«Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles del acero y el aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y el aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos», manifestó. EFE

ppc/ad

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR