Macri emprende gira por Rusia, Suiza y Francia para atraer inversiones

El objetivo de atraer inversiones a Argentina será dominante en la gira que inició este domingo el presidente Mauricio Macri, con escalas en Rusia, Suiza y Francia, informó el gobierno.
El mandatario argentino enfrenta el desafío de cumplir con promesas electorales que lo llevaron al poder en 2015, como abatir la inflación, que sigue alta con un 25% en 2017, y conseguir inversiones extranjeras, que en los últimos dos años sólo se focalizaron en el sector financiero de corto plazo.
Con el fin de profundizar vínculos bilaterales, Macri se reunirá con sus pares ruso, Vladimir Putin, y francés, Emmanuel Macron. Un momento clave del viaje será su participación en el tradicional Foro Económico de Davos.
En la localidad suiza tiene previsto un encuentro con la reina Máxima de Holanda, nacida en Argentina. Otras reuniones programadas en el Foro serán con el primer ministro de Holanda, Mark Rutte y con el de Canadá, Justin Trudeau.
El jefe de Estado mantendrá una reunión también con el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset. Macri hablará en el Foro en su condición de titular del G-20.
El presidente argentino y su comitiva partieron del aeropuerto internacional de Ezeiza (al sur de Buenos Aires) a las 18H05 (21H05 GMT), según un comunicado gubernamental.
El lunes iniciará su actividad en Moscú, antes de llegar el miércoles a Davos. Su agenda en París comenzará el viernes.