Macron defenderá la preferencia europea en los contratos de defensa en países de la UE
París, 31 ene (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, defenderá la preferencia europea en los contratos de defensa en los Estados miembros de la UE durante la reunión informal de líderes comunitarios del próximo lunes en Bruselas.
Esa reunión estará dedicada exclusivamente a la reflexión sobre el desarrollo de las capacidades europeas en defensa y Macron mantendrá la tradicional posición francesa de «salir de la dependencia (de EE.UU.) para construir una base industrial europea propia», subrayaron este viernes fuentes del Elíseo.
La reunión de Bruselas tendrá como invitado al Reino Unido y Francia considera que los países europeos deben determinar qué capacidades de defensa les faltan y después «crear instrumentos europeos de producción y adquisición conjuntas», añadieron las fuentes.
Entre las capacidades de las que carece Europa figuran la defensa aérea integrada, los ataques en profundidad, drones y sistemas antidrones, misiles y municiones o inteligencia artificial.
Esas carencias deben solucionarse con adquisiciones y financiaciones conjuntas, así como con el desarrollo de la capacidad industrial europea en el sector y, según Francia, «con una cláusula de preferencia europea», añadieron las fuentes de la sede presidencial francesa.
Para Francia, la presencia del Reino Unido no supone que se vaya a discutir sobre la relación entre Londres y los Veintisiete, sino que se hablará en general «de los retos comunes de seguridad» que afrontan todos los europeos.
Macron, que ya urgió a los países europeos a incrementar sus presupuestos de defensa para garantizar su autonomía en este sector tras la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022, ha reanudado este llamamiento tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre pasado.
Trump ha insistido recientemente en que los países de la OTAN deben incrementar su presupuesto de defensa hasta el 5 % de su PIB, pero las fuentes francesas aseguraron que la discusión del lunes no se planteará en términos cuantitativos sino sobre la base de que los europeos tienen que asegurar su propia defensa. EFE
rcf/lmpg/jam