The Swiss voice in the world since 1935

Maduro dice que en 2024 la «unión nacional» se impuso sobre la «violencia fascista»

Caracas, 31 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que en 2024 la «unión nacional» se impuso por encima de la «violencia fascista» que intentó -dijo- «perturbar la tranquilidad» del país.

«Fue un año de victoria de Dios en Venezuela, de paz, la justicia y la verdad, aprendimos que nada ni nadie nos quitará el derecho a la felicidad suprema», dijo el mandatario en un mensaje publicado en Telegram.

Maduro agradeció a los venezolanos por «tanta conciencia, lealtad, amor profundo y voluntad de trabajo».

El presidente venezolano deseó que el país siga en el «espíritu de alegría», al tiempo que dijo que el próximo año «será de bendiciones y tiempos milagrosos para Venezuela».

Venezuela celebró este año las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Maduro, mientras que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció «fraude» y ha insistido en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el vencedor de la contienda.

Tras la proclamación de Maduro se desataron protestas masivas en el país que dejaron 2.400 detenidos -considerados «presos políticos» por el antichavismo y ONG- y 28 fallecidos, entre ellos dos militares, según las autoridades del país.

El lunes, el Ministerio Público informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis poselectoral, hasta un total de 1.369, como parte de un «proceso permanente de verificación de casos» junto con el poder judicial.

Entretanto, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos pidió al Estado crear una «comisión independiente» para que investigue las muertes bajo custodia de los considerados «presos políticos» y -dijo- establecer responsabilidades.

La ONG indicó que, tras la crisis postelectoral en el país, han fallecido tres «presos políticos», «que se sumaron a la ya triste cifra de, al menos, 19 personas que desde 2015 han muerto en custodia del Estado venezolano». EFE

sc/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR