Maduro felicita a Lukashenko por su «victoria» en las presidenciales de Bielorrusia
Caracas, 27 ene (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró como mandatario de Venezuela para un tercer sexenio en el poder tras su cuestionada reelección, felicitó a este lunes a Alexandr Lukashenko por lo que definió como una «victoria contundente» en las elecciones presidenciales de Bielorrusia.
«Es una victoria contundente y significativa que demuestra la realidad del sentir de Belarús, que sin titubeo y ampliamente reeligieron al hermano presidente, Alexandr Lukashenko», indicó Maduro en un mensaje publicado en Telegram.
Recordó que Venezuela ha establecido una «genuina cooperación y solidaridad fundida en el ímpetu de ambas historias de independencia, coraje y dignidad de» ambos pueblos que decidieron «ser libres, soberanos y antifascistas».
Lukashenko fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del domingo y reelegido para un histórico séptimo mandato entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales.
El mandatario europeo, que lleva más años en el poder -desde 1994-, recibió el 86,82 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares.
Tanto la oposición en el exilio como las cancillerías occidentales tacharon las elecciones de farsa días antes de la votación del domingo, lo que Minsk consideró una burda injerencia en el proceso electoral.
Entre otras cosas, la oposición denunció que Minsk no habilitara colegios electorales en el extranjero, lo que impidió que cientos de miles de exiliados pudieran ejercer su derecho al voto.
Los principales dirigentes opositores están en la cárcel o en el exilio, a lo que hay que sumar la liquidación de los partidos políticos opositores y numerosos medios de comunicación y ONG.
Este lunes, la Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia se defendió de la críticas occidentales al negar que en los comicios presidenciales se produjeran irregularidades que influyeran en la reelección de Lukashenko.
«En estos momentos no hemos recibido, sea de los ciudadanos o de los observadores, quejas sobre violaciones de la legislación electoral durante la votación o el escrutinio que pudieran haber influido en los resultados electorales”, dijo Ígor Karpenko, presidente de la CEC, en rueda de prensa.
Subrayó que tanto la campaña como la votación, en la que participaron 5.916.195 bielorrusos -un 85,69 % de los casi 7 millones de censados-, transcurrieron dentro del marco de la ley de la antigua república soviética.
«De esta forma, las elecciones a presidente de la República de Bielorrusia se consideran válidas», proclamó Ígor Karpenko, presidente de la CEC, en rueda de prensa. EFE
sc/sb/ad