Perspectivas suizas en 10 idiomas

Maduro honra al «insigne panameño» Omar Torrijos y celebra develación de busto en Caracas

Caracas, 13 feb (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero como presidente de Venezuela para un tercer mandato consecutivo tras su cuestionada reelección en 2024, recordó este jueves al «insigne panameño» Omar Torrijos Herrera y celebró la develación de un busto en Caracas del militar y exjefe de Gobierno del país centroamericano, con motivo del 96 aniversario de su natalicio.

«El legado de este insigne panameño se mantiene vivo. El pueblo combatiente que lucha por la soberanía lo recuerda y emula. ¡Viva el gran revolucionario de Panamá!», expresó Maduro en redes sociales.

Asimismo, compartió un video que muestra al titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en el acto de develación del busto en la Academia Militar Bolivariana, dentro del complejo castrense Fuerte Tiuna, en la capital venezolana.

Maduro señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «rindió honores evocando la proeza del líder de la revolución panameña», con este acto en homenaje a Torrijos Herrera.

Durante su discurso, el ministro de Defensa describió al militar panameño como «uno de los más grandes defensores de la justicia social y la dignidad» de América.

«A partir de hoy, y por orden del ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe, una escultura de Omar Torrijos reposará eternamente en esta gloriosa alma mater, donde se enseña a la juventud bolivariana a amar la patria», expresó Padrino López, según el vídeo compartido por Maduro.

El pasado enero, el líder chavista pidió elevar una oración por el exjefe del Estado panameño -fallecido en un accidente aéreo en 1981-, tras proferir diversos insultos al mandatario del país centroamericano, José Raúl Mulino, a quien llamó a defender el Canal de Panamá ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de «recuperar» esta vía interoceánica.

El canal fue construido por EE.UU., que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá, Omar Torrijos (1929-1981), y estadounidense Jimmy Carter (1977-1981). EFE

csm/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR