Marruecos y Países Bajos “mejoran” sus relaciones tras años de tensiones
La Haya, 3 oct (EFE).- El Gobierno neerlandés aseguró que las relaciones entre Países Bajos y Marruecos “han mejorado, incluso en la cuestión del retorno” de ciudadanos marroquíes que esperan ser deportados a su país al no tener derecho al asilo, lo que llega casi cinco años después de que el diálogo entre ambos se bloqueara por una crisis diplomática.
La relación entre Rabat y La Haya es «buena y constructiva» y “ha mejorado”, aseguró un portavoz del secretario de Estado de Justicia, Eric van der Burg, en respuesta a la publicación en el diario neerlandés NRC de un memorando interno del ministerio que da por hecho un acuerdo entre estos países sobre el retorno de marroquíes sin derecho a asilo en Países Bajos.
Van der Burg explicó, según la televisión pública NOS, que Rabat ya ha emitido documentos de viaje para un centenar de estos solicitantes de asilo rechazados por Países Bajos a principios de este año, lo que permite iniciar su proceso de deportación a Marruecos, un paso que se puede dar como resultado directo de esa “mejora” de las relaciones.
«Países Bajos y Marruecos han alcanzado en 2021 un acuerdo para un amplio plan de acción (…) Se hicieron acuerdos para trabajar en varios temas, incluido en la migración, y, poco antes de verano, se creó un comité mixto sobre este tema», señaló, sobre un grupo de trabajo que se ha reunido ya en dos ocasiones, en Marruecos y Países Bajos.
Los inmigrantes que proceden de los considerados “países seguros”, como es el caso de Marruecos, no tienen derecho a asilo y son deportados a su país de origen, pero -según NRC- Rabat dejó de emitir en 2018 sus documentos de viaje cuando agotan el procedimiento legal y reciben una orden de expulsión, lo que imposibilita su envío de vuelta a Marruecos.
El bloqueo llegó después de que el gobierno neerlandés criticara ese año la condena a prisión en Marruecos de 53 rifeños que participaron en protestas que se desataron en 2016 cuando un comerciante de pescado de Alhucemas (capital del Rif), Mohsen Fikri, muriera aplastado por el mecanismo interno de un camión de basura donde las autoridades habían confiscado su mercancía con el pretexto de haberla pescado ilegalmente.
El Gobierno neerlandés consideró en ese momento que las sentencias eran «exageradas», lo que tensó las relaciones entre los dos países e hizo que Marruecos dejara de cooperar con Países Bajos en cuestiones como el retorno de los ciudadanos marroquíes pendientes de deportación, según NRC.
El retorno de las personas con pasaporte marroquí que no pueden permanecer legalmente en Países Bajos es un tema delicado para La Haya desde el punto de vista político, puesto que algunos que cometen delitos no pueden ser deportados a Marruecos y otros residen en centros ya hacinados que están destinados a solicitantes de asilo procedentes de países no seguros.
El secretario de Estado no ha explicado el contexto que acompaña a esta mejora de las relaciones, mientras que NRC señala que Marruecos aceptará a los inmigrantes deportados a cambio de que, entre otras cosas, el Gobierno neerlandés cambie de actitud en lo que respecta a las críticas a la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y el Rif. EFE
ir/cat/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.