The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 1 de abril de 2025 (08.00 GMT)

Bangkok, 1 abr (EFE).-

Mandalay (Birmania).- Continúan los trabajos para intentar rescatar supervivientes del potente terremoto de hace cuatro días en Birmania (Myanmar) y Tailandia, mientras sigue subiendo la cifra de fallecidos, más de 2.000, según datos respectivos de la junta militar birmana y de la oposición prodemocrática, que controlan distintas partes del país, bajo un conflicto civil.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- Las labores de rescate continúan este martes por cuarto día consecutivo y con muy pocas esperanzas de encontrar con vida a los alrededor de 70 desaparecidos entre los escombros de un rascacielos derrumbado en Bangkok el viernes por el impacto en la ciudad del terremoto de 7,7 con epicentro en Birmania.

(foto)(vídeo)

Manila.- Militares filipinos partieron la madrugada de este martes hacia Birmania para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate después del fuerte terremoto que golpeó al país del sudeste asiático el pasado viernes y que ha causado más de 2.000 muertos.

(foto)(vídeo)

Jerusalén.- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ofrece una rueda de prensa para abordar los últimos temas de actualidad.

(foto)(vídeo)

Moscú – El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, visita Rusia para hablar de las negociaciones sobre Ucrania y las tormentosas relaciones con EE.UU., en un intento de impedir que Washington ponga una cuña entre Moscú y Pekín.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere imponer a las importaciones agravarán la crisis que atraviesa el sector del motor alemán, que ya sufre una caída de la demanda de China.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- Lisboa acoge una nueva edición del Foro La Toja, con la presencia de los ministros españoles de Defensa, Margarita Robles, y de Agricultura, Luis Planas, así como de los titulares de Defensa de Portugal, Nuno Melo, y de Exteriores, Paulo Rangel, y de exresponsables políticos como el expresidente de España Mariano Rajoy o el exrepresentante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

(foto)(vídeo)

Pekín/Taipéi.- El Ejército chino lanza unas nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como «seria advertencia» al presidente taiwanés, William Lai, quien pronunció la semana pasada uno de sus discursos más duros contra Pekín desde que asumió el mando.

(foto)(vídeo)

Taipéi.- El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, ordenó este martes a los departamentos de seguridad nacional y defensa que respondan «de forma estricta» a las nuevas maniobras militares de China alrededor de la isla, informaron fuentes oficiales.

(vídeo)

Nueva Delhi.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reúne con el primer ministro indio, Narendra Modi, en el marco de su primera visita oficial a la India, que tiene el propósito de fortalecer las relaciones políticas y económicas de este país suramericano con la quinta economía mundial, en un contexto global de guerra comercial.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El expresidente de Panamá Ricarado Martinelli (2009-2014) continúa asilado en la Embajada nicaragüense a la espera de que se aclare la situación con Managua y pueda viajar a Nicaragua con un salvoconducto, que expiraba el lunes y fue extendido por 72 horas.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- La explotación minera de dos empresas, una a cielo abierto y otra artesanal, está destruyendo al municipio de El Corpus, Choluteca, en el sur de Honduras, donde sus habitantes están divididos entre los que se oponen a esa actividad por los daños que causan y los que la defienden porque viven de eso.

(foto)(vídeo)

Argel.- El asesinato en Argel del poeta que «quería morir como Lorca», Jean Sénac, no fue político, asegura en entrevista con EFE el escritor argelino Hamid Grine, que acaba de publicar una investigación sobre este intelectual de origen español, abiertamente homosexual y cercano a Albert Camus.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti, analiza en una entrevista con EFE la importancia de este sector para la economía del país sudamericano, las ventajas del acuerdo UE-Mercosur y el vínculo con los países de la región.

(foto)(vídeo)

París.- Los reyes de Dinamarca, Federico X y María, abren un foro económico franco-danés, en el marco de una visita oficial a París en la que se reunirán con el presidente galo, Emmanuel Macron.

(foto)(vídeo)

París.- La Asamblea Nacional debate una proposición de ley para integrar la noción del consentimiento en la definición de las agresiones sexuales, una cuestión que estuvo en el centro del proceso por las decenas de violaciones que sufrió Gisèle Pelicot, bajo los efectos de los medicamentos que le suministraba su marido contra su voluntad.

(foto)(vídeo)

Londres.- La Tate Britain dedica un espacio exclusivo a Ed Atkins, uno de los artistas británicos más influyentes de la actualidad, conocido por sus vídeos y animaciones generados por ordenador.

(foto)(vídeo)

Miami (EE.UU.).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visita este martes y miércoles Miami (EE.UU.) para posicionar a la capital española como destino de primer nivel para la inversión extranjera mediante coloquios universitarios y reuniones con empresarios, gremios comerciales y con los alcaldes Francis Suárez y Daniella Levine Cava, de Miami y el condado Miami-Dade, respectivamente.

(foto)(vídeo)

Asunción.- El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, participa de un conversatorio, organizado por el Banco Central de Paraguay (BCP), durante su visita al país suramericano.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Argentina es una economía bimonetaria ‘de hecho’, en la que, si bien hay una moneda propia, es el precio del dólar estadounidense el que determina las decisiones cotidianas de inversores, empresas y familias, una obsesión forjada al calor de las recurrentes crisis financieras del país suramericano.

(foto)(vídeo)

Naciones Unidas.- El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador francés Jérôme Bonnafont, presenta el programa de trabajo del consejo durante el mes de abril.

(foto)(vídeo)

Seúl.- Partidarios del presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se manifestaron este martes a las afueras del Tribunal Constitucional de Corea del Sur para exigir la «desestimación del juicio político» contra Yoon.

(foto)(vídeo)

Lima.- Los congresistas peruanos que vivieron el intento de cierre del Parlamento ordenado por el entonces presidente Pedro Castillo en 2022 continúan prestando su testimonio ante el tribunal que enjuicia al exmandatario por rebelión en el fallido golpe de Estado.

(vídeo)

Santiago de Chile.- Autoridades de la región, organismos internacionales y la sociedad civil analizan, en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, los desafíos que enfrenta la región para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030. El evento se lleva a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago de Chile.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- Nueva Delhi bloqueará el repostaje de vehículos de gasolina con más de 15 años y diésel con más de 10 a partir del 1 de abril mediante cámaras de reconocimiento de matrículas en gasolineras.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- Entra en vigor la nueva normativa para tuk tuk en Lisboa, que tendrán prohibido transitar en gran parte del casco histórico de la ciudad.

(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR