Perspectivas suizas en 10 idiomas

Martes, 25 de junio de 2024 (04:00 GMT)

EEUU ASSANGE

WikiLeaks anuncia que Julian Assange abandonó el Reino Unido tras ser excarcelado

Washington (EFE).- El portal WikiLeaks anunció este lunes en su cuenta de X que Julian Assange dejó por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia. “Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días”, informó WikiLeaks en X. El portal asegura que Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, “recibió libertad bajo fianza por el Tribunal Superior de Londres y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido”.

EEUU ASSANGE

Assange se declarará culpable en EE.UU. por la gran filtración de documentos clasificados

Washington (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, lo que le permitirá regresar a Australia y pondrá fin a una larga saga judicial por la filtración de documentos clasificados. La justicia estadounidense acusó a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos. Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

ISRAEL PALESTINA

Blinken pide a Gallant evitar una escalada y dar más pasos para la llegada de ayuda a Gaza

Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió este lunes al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, evitar una mayor escalada del conflicto en Gaza y tomar medidas adicionales para la llegada de ayuda humanitaria. El encuentro tuvo lugar en persona y el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, precisó que sirvió para hablar de los esfuerzos en curso “para lograr un alto el fuego en Gaza que garantice la liberación de todos los rehenes y alivie el sufrimiento del pueblo palestino”. Blinken, según su comunicado, “enfatizó la necesidad de tomar medidas adicionales para proteger a los trabajadores humanitarios en Gaza y brindar asistencia en toda Gaza en total coordinación con Naciones Unidas”.

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. insta a Netanyahu a definir un plan posconflicto tras su promesa de apaciguamiento

Washington (EFE).- Estados Unidos instó este lunes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a definir un plan posconflicto para la Franja de Gaza después de haber prometido un pronto apaciguamiento en la ofensiva sobre el enclave palestino. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, confirmó que las autoridades israelíes les aseguraron que “se está acercando el fin de las intensas operaciones de combate” en Rafah. A su vez, Miller dijo que no entiende las quejas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien acusó a la Casa Blanca de ralentizar el envío de armas a Israel mientras sigue la ofensiva.

ISRAEL PALESTINA

Borrell pide un acuerdo para que Gaza no derive “hacia una somalización” tras la guerra

Luxemburgo (EFE).- El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, pidió este lunes un acuerdo entre la Unión Europea (UE), los países árabes y Estados Unidos para que “alguien tome las riendas” de Gaza tras el fin de la guerra y evitar que la situación en la Franja “deriva hacia una somalización”. El objetivo “fundamental, inmediato, urgente” es el de lograr que aumente el acceso de la ayuda humanitaria a los gazatíes, el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás, dijo Borrell.

ISRAEL PALESTINA

Unos 21.000 niños están desaparecidos en la Franja de Gaza, según Save the Children

Jerusalén (EFE).- Unos 21.000 niños están desaparecidos en la Franja de Gaza, muchos de ellos atrapados bajo los escombros, presumiblemente muertos, o en fosas comunes sin identificar, según un informe publicado este lunes por la organización Save the Children. “Es casi imposible recopilar y verificar información en las condiciones actuales de Gaza”, indica la organización de ayuda a la infancia, que estima que unos 17.000 niños están en estos momentos solos, huérfanos o separados de sus padres, ante el constante desplazamiento forzoso. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza más de 15.800 niños han muerto desde que comenzara la guerra en octubre.

RUSIA TERRORISMO

Un atentado deja una veintena de muertos en el Cáucaso y revive los fantasmas del terrorismo en Rusia

Moscú (EFE).- Un atentado terrorista contra dos iglesias ortodoxas y dos sinagogas dejó una veintena de muertos en la república musulmana de Daguestán, en el Cáucaso norte ruso, ataque que revive los fantasmas del terrorismo yihadista justo cuando el país está enzarzado en la guerra en Ucrania. En el ataque, ocurrido el domingo, murió un sacerdote, el guardia de seguridad de una de las iglesias, dos civiles y, al menos, quince policías que intentaban apresar a los atacantes, cinco de los cuales han sido abatidos, según informó este lunes con los datos más recientes el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

UCRANIA GUERRA

La UE ultima acuerdos de seguridad con Ucrania y desbloquea ayuda por activos rusos

Luxemburgo (EFE).- La Unión Europea (UE) logró desbloquear este lunes las primeras ayudas para Ucrania procedentes de los rendimientos extraordinarios de los activos rusos inmovilizados por las sanciones, al tiempo que ultima las garantías de seguridad que espera firmar esta semana con Kiev. Los ministros comunitarios de Exteriores acordaron durante un Consejo en Luxemburgo proporcionar a Ucrania 1.400 millones de euros procedentes de esos beneficios extraordinarios el próximo mes, y otros mil millones más antes de que concluya el año, explicó en una rueda de prensa al término del encuentro el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell.

UCRANIA OTAN

EE.UU. cree que la integración de Ucrania en la OTAN es un proceso “irreversible”

Washington (EFE).- Estados Unidos consideró este lunes que con la cumbre de la OTAN, que se celebrará en julio en Washington, Ucrania está consolidando su progresiva integración en “las estructuras de Occidente” y destacó que su ingreso en la Alianza es un proceso “irreversible” que requiere reformas por parte de Kiev. El responsable del Departamento de Estado para Asuntos Europeos, James O’Brien, aseguró en una rueda de prensa que tras la cumbre y con el proceso de adhesión a la Unión Europea, que sigue avanzando, “Ucrania se está integrando completamente en las estructuras de Occidente, que su Gobierno y su pueblo han expresado que quieren”.

FRANCIA ELECCIONES

Macron alerta de un riesgo de “guerra civil” si gobierna la ultraderecha o la izquierda

París (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó este lunes de un riesgo de “guerra civil” en Francia si, tras las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, le toca gobernar en cohabitación con la ultraderecha lepenista o el frente de izquierdas. En una entrevista concedida a un podcast, el líder francés dejó otro dramático mensaje a los ciudadanos antes de la recta final de la primera vuelta de los comicios, mientras los sondeos dan a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen como clara favorita, seguida por la izquierda del Nuevo Frente Popular, y con el macronismo en un distante tercer lugar.

COLOMBIA JUSTICIA

La Presidencia colombiana pide una investigación por posible espionaje a Corte Constitucional

Bogotá (EFE).- La Presidencia de Colombia solicitó una “investigación interna” por las denuncias de un posible espionaje a magistrados de la Corte Constitucional mediante la interceptación de sus teléfonos, informó este lunes el Gobierno. El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró, en su primera reacción al caso, que su Gobierno no espía a nadie, y añadió que “desde el primer día de Gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes”. El posible espionaje ya sucedió en el pasado, durante la presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010), lo que derivó en un escándalo con condenas a varios responsables.

ARGENTINA MILEI

Javier Milei: “Probablemente me den el Nobel de Economía”

Praga/Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, fantaseó este lunes durante su visita a Chequia con la posibilidad de recibir el premio Nobel de Economía junto a su asesor Demian Reidel por hacer “desaparecer” con sus políticas “el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible”. Milei recibió este lunes en Praga un premio que le otorgó un grupo de antiguos dirigentes del Instituto Liberal de la República Checa, pero la institución se desvinculó del acto y dijo que se trata de una iniciativa de personas que llevan años sin vinculación con esa institución y que carecen de autorización para entregar tal galardón. En la última semana, el presidente argentino ha sido reconocido con premios entregados por laboratorios de ideas cercanos a la filosofía libertaria, de la que Milei es un fiel seguidor.EFE

int/gad/lnm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR