Martes, 4 de febrero de 2025 (08.00 GMT)
Bangkok, 4 feb (EFE).-
Pekín.- China negociará con Estados Unidos desde una posición de fuerza y ha decidido imponer aranceles del 10 y el 15 por ciento a productos importados desde ese país partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump a los productos chinos.
(foto)(vídeo)(audio)
Washington.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se entrevista con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la primera visita de un dignatario extranjero a Washington tras la investidura del mandatario estadounidense, en una reunión que estará dominada por la tregua en Gaza.
(foto)(vídeo)(audio)
Nueva York (EE.UU.).- Concluye hoy el plazo para que el Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncie sobre la posible designación de los carteles mexicanos de la droga como «organizaciones terroristas», una medida que fue ordenada en una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente Donald Trump al asumir el cargo. Esta decisión es seguida de cerca en Nueva York, donde los tribunales han procesado a numerosos líderes del narcotráfico mexicano en los últimos años.
(foto)(vídeo)
Varsovia.- Segunda jornada de las reuniones informales de los ministros de Industria, Mercado Interior y Comercio de la UE.
(foto)(vídeo)
Ciudad Juárez (México).- La incertidumbre económica permanece en la frontera norte de México, epicentro de la maquila nacional, pese a la pausa de un mes de los aranceles del 25 % a productos mexicanos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llega a Guatemala para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo de León como parte de una gira por Centroamérica que también incluye a Panamá, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana, en la que se encuentra abordando temas migratorios y de seguridad.
(foto)(vídeo)
San José.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realiza una visita a Costa Rica como parte de una gira por Centroamérica, en la que la migración y el comercio aparecen como algunos de los asuntos a tratar.
(foto)(vídeo)
San Juan.- El pánico y la incertidumbre se reflejan en las miradas de los pocos transeúntes que se atreven a salir de sus casas en los barrios de San Juan epicentro de la diáspora dominicana y blanco de las redadas ordenadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) declara ante la Justicia por la causa que investiga la denuncia de violencia machista en su contra por parte de su expareja Fabiola Yáñez.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El ministro paraguayo de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, y el viceministro de Comercio de Guatemala, Héctor José Marroquín, participan en la 18ª conferencia latinoamericana de la economía alemana en la ciudad alemana de Berlín.
(foto)(vídeo)
Seúl.- Se celebra la quinta vista del juicio ante el Tribunal Constitucional surcoreano para determinar si la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, motivada por su declaración de la ley marcial, será o no definitiva. Mientras protestas a favor y en contra no se hacen esperar.
(foto)(vídeo)
Ankara.- Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto visita Ankara.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- Se espera que China publique datos preliminares sobre viajes internos y gasto durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, un barómetro de la demanda de los consumidores en un momento crítico para la lenta economía del país.
(foto)(vídeo)
Queensland (Australia).- Las autoridades australianas mantienen este lunes la alerta por las inundaciones que azotan desde hace días el noreste de Australia, donde dos personas han perdido la vida y miles han sido evacuadas.
(foto)(vídeo)
Londres.- La casa de Charles Dickens exhibe desde este martes en Londres objetos inéditos y algunos de sus mayores tesoros cuando se cumplen cien años de su apertura y 155 años de la muerte del novelista, el mejor representante de la novela victoriana y «padre» de Oliver Twist.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Segunda jornada de Prodexpo, la principal feria de alimentos y bebidas de Rusia, con la presencia de más de 1.800 invitados de 36 países, la mayoría provenientes de Asia, y una menguada participación europea, que incluye varias empresas españolas.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El oficialismo marcha en Caracas para conmemorar el 33 aniversario del fallido golpe de Estado de 1992 liderado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez.
(foto)(vídeo)
Cali (Colombia).- Sin importar si es lunes o domingo, la «Calle del sabor», en pleno centro histórico de Cali, suroeste de Colombia, vive de fiesta todos los días, convertida en un “fenómeno de sabrosura” en la conocida como “capital mundial de la salsa”.
(foto)(vídeo)
París.- La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entrega la ciudadanía de honor al activista defensor de las ballenas Paul Watson, que el año pasado estuvo encarcelado durante cinco meses en Groenlandia debido a una orden de detención emitida en Japón.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Lanzamiento de la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha un evento de valor patrimonial que se celebrará entre el viernes 14 y el domingo 23 de febrero en el departamento (provincia) de Tacuarembó.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- El cantante español Rodrigo Cuevas, que ha revolucionado la escena musical española rescatando la música tradicional asturiana y mezclándola con ritmos modernos como la electrónica o el reguetón, dice en una entrevista con EFE en Chile que el folclore ha estado muchos años arrinconado en España porque la derecha se lo «apropió», pero que cada vez más gente está volviendo a él gracias a propuestas «agitadoras» como la suya.
(foto)(vídeo)
París.- Inauguración de la primera exposición de pintura del artista franco-mexicano Hugo Toro, ‘Aguas que murmuran’, en el Instituto Cultural de México en París que contará con la presencia de la embajadora mexicana en Francia, Blanca Jiménez.
(foto)(vídeo)
Abu Dabi.- Ceremonia en Abu Dabi del premio Zayed a la Fraternidad Humana que otorga anualmente Emiratos Árabes Unidos y en el que este año se ha reconocido a la ONG World Central Kitchen, del chef español José Andrés.
(vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.