Perspectivas suizas en 10 idiomas

Martes 4 de febrero de 2025

EEUU ARANCELES

Washington – La decisión de Estados Unidos de retrasar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a México, después de que este país acordase enviar tropas a la frontera compartida para combatir el tráfico de fentanilo, abre una ventana a la posibilidad de que la Casa Blanca negocie también un aplazamiento con Canadá y China.

(Texto) (Foto)

(A las 20.00 GMT está previsto que comience una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau, para tratar la cuestión).

– La imposición de aranceles del 10 % a los productos chinos entran en vigor a las 05.01 GMT, aunque Trump ha anunciado que entablará un diálogo con Pekín en 24 horas.

– Consejo informal de ministros de Comercio de la UE en Varsovia, que se celebra con el telón de fondo de las amenazas de imposición de aranceles de la Administración estadounidense contra varios países.

ISRAEL PALESTINA

Washington – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se entrevista con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la primera visita de un dignatario extranjero a Washington tras la investidura del mandatario estadounidense, en una reunión que estará dominada por la tregua en Gaza.

– Una gran cantidad de ayuda humanitaria ha llegado a la Franja de Gaza desde la entrada en vigor de la tregua entre Israel y Hamás, hace dos semanas, pero las autoridades gazatíes insisten en que Israel sigue dificultando el proceso y que no está entrando material suficiente para hacer frente a las necesidades de la población.

(Texto)

FRANCIA GOBIERNO

París.- El Gobierno francés del primer ministro, François Bayrou, afrontará este miércoles una moción de censura, la segunda que afronta un Gobierno francés tras las pasadas elecciones, presentada por parte de la izquierda y sobre la que todavía duda la extrema derecha de Marine Le Pen, aunque las dudas socialistas podrían salvar al Ejecutivo.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania).- Aunque el epicentro de los combates sigue estando en Donetsk, Rusia también ha intensificado sus intentos de conquistar la pequeña parte de la región de Lugansk que permanece bajo control ucraniano con el fin de capturar por completo al menos una de las cuatro regiones que se ha anexionado ilegalmente.

(Texto)

GRECIA TERREMOTOS

Atenas – Más de 3.000 personas -residentes, trabajadores y turistas- han abandonado la turística isla griega de Santorini debido a la elevada actividad sísmica que comenzó hace casi dos semanas y que se intensificó considerablemente este lunes con el registro de dos temblores de 4,9 de magnitud.

(Texto)

CENTROAMÉRICA EEUU

Ciudad de Guatemala/San José – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viaja a Guatemala y Costa Rica para reunirse con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, y con el costarricense, Rodrigo Chaves, como parte de una gira por Centroamérica y El Caribe centrada enla comercio y en la migración.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

R.D.CONGO CONFLICTO

Kinsasa – Ocho días después de la toma de Goma por el Movimiento 23 de Marzo (M23), este grupo rebelde intenta tomar posiciones más hacia el sur mientras la ciudad va recobrando una cierta normalidad.

(Texto)

TURQUÍA SIRIA

Estambul – El presidente de transición de Siria, el islamista Ahmed al Sharaa, llega a Turquía en su segundo viaje oficial al extranjero, invitado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, uno de sus principales valedores internacionales.

(Texto)

R.UNIDO DICKENS

Londres – La casa museo del reconocido escritor inglés Charles Dickens, conocido por ser el padre de personajes como Oliver Twist, exhibe desde este martes en Londres objetos inéditos y algunos de sus mayores tesoros cuando se cumplen cien años de su apertura y 155 años de la muerte del novelista.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PARA MUN

MÉXICO REMESAS

Ciudad de México – El Banco de México publica las remesas enviadas en 2024 por los mexicanos desde el exterior con un esperado récord de 65.000 millones de dólares, mientras crecen los riesgos de una caída en estos ingresos por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

05:00h.- Tiflis.- GEORGIA CRISIS.- El presidente de Georgia, Mijaíl Kavelashvili, inaugura la nueva legislatura, boicoteada por la oposición, que no reconoce los resultados de las elecciones parlamentarias de octubre pasado. (Texto)

08:00h.- París.- BNP PARIBAS RESULTADOS.- El banco francés BNP Paribas publica sus resultados anuales de 2024.

08:00h.- Londres.- VODAFONE RESULTADOS.- La compañía de telecomunicaciones Vodafone divulga sus resultados correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal. (Texto)

09:10h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El general Carsten Breuer, Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Alemania, pronuncia un discurso en un foro sobre seguridad del diario económico Handelsblatt, seguido de un panel sobre la preparación en el nuevo contexto de la Administración Trump. También participan en otro panel los jefes de las empresas armamentísticas alemanes Rheinmetall, Armin Papperger, y Diehl Defence, Helmut Rauch.

09:30h.- Berlín.- ALEMANIA LATINOAMÉRICA.- El ministro paraguayo de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, y el viceministro de Comercio de Guatemala, Héctor José Marroquín, participan en la 18ª conferencia latinoamericana de la economía alemana en la ciudad alemana de Berlín (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Barcelona.- LITERATURA NOVELA.- La escritora belga Caroline De Mulder habla este martes en Barcelona de su nueva novela, ‘Los niños de Himmler’, una inmersión en la Alemania nazi desde el punto de vista de las mujeres. (Texto) (Foto)

11:00h.- Madrid.- PREMIO NADAL.- Entrevista con el escritor argentino Jorge Fernández Díez, ganador del Premio Nadal 2025 por la novela ‘El secreto de Marcial’, que sale ahora a la venta y en la que homenajea a los migrantes españoles y al cine, explorando los misterios familiares y la relación entre padres e hijos. (Texto)

12:00h.- Madrid.- ANTONIO BANDERAS.- Antonio Banderas presenta el musical ‘Gypsy’. (Texto)

12:30h.- Madrid.- TIMOTHY SNYDER.- El historiador estadounidense y profesor de Yale Timothy Snyder presenta en rueda de prensa su nuevo libro, ‘Sobre la libertad’, donde analiza la evolución de las amenazas a la libertad individual y colectiva en un contexto marcado por el ascenso de autoritarismos. (400)

16:00h.- Lisboa.- PORTUGAL UE.- El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, recibe al comisario europeo de Transporte y Turismo Sustentable, Apostolos Tzitzikostas.

Varsovia.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo informal de ministros de Competitividad de la UE (mercado único e industria).

Varsovia.- UE COMERCIO.- Consejo informal de ministros de Comercio de la UE.

Moscú.- RUSIA ALIMENTOS.- Moscú acoge Prodexpo, la mayor Feria de Alimentación del país. (Texto)

Londres.- R. UNIDO DICKENS.- La casa museo de Charles Dickens celebra su centenario con una exhibición en la que se podrán ver objetos nunca vistos del famoso escritor británico. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ankara.- SIRIA TRANSICIÓN.- El presidente de transición de Siria, Ahmed al Sharaa, viaja a Ankara para reunirse con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para reforzar las relaciones bilaterales en lo que es su segunda visita oficial al extranjero tras el viaje a Arabia Saudí el 2-3 de febrero.

Copenhague.- SPOTIFY RESULTADOS.- La empresa sueca de ‘streaming’ musical Spotify presenta su resultado anual (Texto)

América

12:00h.- Brasilia.- BRASIL TIPOS.- El Banco Central divulga el acta de la reunión de la semana pasada en la que definió la nueva tasa básica de intereses de Brasil. (Texto)

15:00h.- San José.- COSTA RICA EEUU.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realiza una visita a Costa Rica como parte de una gira por Centroamérica, en la que la migración y el comercio aparecen como algunos de los asuntos a tratar. Casa Presidencial (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- San José.- VENEZUELA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebra una audiencia por una demanda contra Venezuela por las alegadas violaciones a los derechos humanos que habrían sufrido 14 funcionarios de la Policía Municipal de Chacao en el contexto de la privación de libertad de la que fueron objeto en 2016 tras ser acusados de facilitadores del asesinato de un periodista. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Texto)

16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- México divulga el esperado récord de remesas de 2024 entre riesgos por Trump (Texto) (Foto)

16:30h.- Nueva York.- PFIZER RESULTADOS.- La farmacéutica Pfizer presenta los resultados del último trimestre y el acumulado de 2024 después de que en su último reporte registrara un crecimiento de sus ingresos del 32 % interanual.

20:00h.- Washington.- EEUU ESPACIO.- La agencia espacial estadounidense (NASA) avanza en una conferencia de prensa información sobre su futura misión PUNCH, cuyos satélites efectuarán observaciones en 3D sobre la atmósfera exterior del Sol.

22:30h.- Nueva York.- ALPHABET RESULTADOS.- Alphabet, la matriz de Google, presenta los resultados de su cuarto trimestre de 2024 y acumulados, para los que los analistas esperan aumentos sustanciales en su ingresos por publicidad -principalmente en la plataforma YouTube, de su propiedad- y por computación en la nube.

Buenos Aires.- ARGENTINA FERNÁNDEZ.- El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) declara ante la Justicia argentina por la causa que investiga la denuncia de violencia machista en su contra por parte de su expareja Fabiola Yáñez (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Sin importar si es lunes o domingo, la «Calle del sabor», en pleno centro histórico de Cali, suroeste de Colombia, vive de fiesta todos los días, convertida en un “fenómeno de sabrosura” en la conocida como “capital mundial de la salsa”. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- Concluye el plazo por el que el Departamento de Estado de EEUU debe emitir una recomendación para precisar la calificación de «organizaciones terroristas» para los carteles de droga, anunciada en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington.- EEUU ISRAEL.- El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Guatemala.- GUATEMALA EEUU.- GUATEMALA EEUU -Ciudad de Guatemala- Está previsto que este martes el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, prosiga con su gira por Centroamérica con el inicio de su escala en Guatemala, donde se espera que trate temas migratorios y de seguridad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- PEPSICO RESULTADOS.- La multinacional de alimentación y bebidas PepsiCo presenta los resultados de su cuarto trimestre y acumulados del año pasado, después de haber visto cómo su beneficio neto aumentaba apenas un 3,5 % durante los primeros nueve meses de 2024.

Santiago.- ESPAÑA MÚSICA.- El cantante español Rodrigo Cuevas, que ha revolucionado la escena musical española rescatando la música tradicional asturiana y mezclándola con ritmos modernos como la electrónica o el reguetón, dice en una entrevista con EFE en Chile que el folclore ha estado muchos años arrinconado en España porque la derecha se lo «apropió», pero que cada vez más gente está volviendo a él gracias a propuestas «agitadoras» como la suya. Por María M.Mur (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

13:00h.- El Cairo.- EMIRATOS PREMIO.- Ceremonia en Abu Dabi del premio Zayed a la Fraternidad Humana que otorga anualmente Emiratos Árabes Unidos y en el que este año se ha reconocido a la ONG World Central Kitchen, del chef español José Andrés

El Cairo.- EGIPTO ESPAÑA.- Expertos en el sector turístico y especialistas en economía de España y otros países se reúnen en Egipto para intercambiar conocimientos sobre aproximaciones innovadoras relacionadas con los cambios globales en el turismo, herencia y gestión de la hospitalidad.

Gaza.- ISRAEL PALESTINA.- Gran cantidad de ayuda humanitaria ha llegado a la Franja de Gaza desde la entrada en vigor de la tregua entre Israel y Hamás, hace dos semanas, pero las autoridades gazatíes insisten en que Israel sigue dificultando el proceso y que no está entrando material suficiente para hacer frente a las necesidades de la población. (Texto)

Estambul.- TURQUIA SIRIA.- El presidente de transición de Siria, el islamista Ahmed al Sharaa, llega a Turquía en su segundo viaje oficial al extranjero, invitado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, uno de sus principales valedores internacionales. (Texto)(Foto?(Vídeo?

África

Kinsasa.- R.D.CONGO REBELDES.- Ocho días después de la toma de Goma por el Movimiento 23 de Marzo (M23), este grupo rebelde intenta tomar posiciones más hacia el sur mientras la ciudad va recobrando una cierta normalidad. (Texto)

Asia

08:00h.- Tokio.- NINTENDO RESULTADOS.- La compañía nipona de videojuegos Nintendo publica sus resultados financieros para octubre-diciembre y para los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón. (Texto)

06:00h.- Seúl.- COREA DEL SUR CRISIS.- Se celebra la quinta vista del juicio ante el Tribunal Constitucional surcoreano para determinar si la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, motivada por su declaración de la ley marcial, será o no definitiva. Tribunal Constitucional (Texto)

Nueva Delhi.- INDIA ONU.- El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, visita la India, donde tiene previsto reunirse con la presidenta de este país asiático, Draupadi Murmu, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahamanyam Jaishankar.

Tokio.- JAPÓN JUSTICIA.- Un tribunal nipón emite una nueva sentencia sobre el caso del estadounidense Greg Kelly, exdirectivo de Nissan Motor, quien en 2022 fue declarado culpable de colaborar en las irregularidades financieras cometidas por el expresidente Carlos Ghosn, prófugo de la justicia nipona. (Texto)

Pekín.- CHINA PAKISTÁN.- El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, realiza una visita de Estado a China durante la cual se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping y con el primer ministro, Li Qiang.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR