Mención especial para corto colombiano en sección Generation de la Berlinale
Berlín, 22 feb (EFE).- El cortometraje colombiano «Akababuru: Expresión de asombro», de Irati Dojura Landa Yagarí, recibió este sábado una mención especial del jurado internacional dentro de la sección Generation de la Berlinale en la categoría Kplus, dedicada al cine infantil, en el marco de la 75ª edición del festival.
«Con su narración auténtica, sus vivas animaciones y una encantadora actuación, la película nos transporta a un mundo lleno de magia y risas infantiles. Nos muestra toda la belleza del cine y, al mismo tiempo, un gran amor por la comunidad retratada. Esta película es un sentido homenaje a las niñas emberá, que merece con creces esta mención honorífica», argumentó el jurado.
En el filme, Kari, una niña emberá, tiene miedo de reír. Un día conoce a la joven mestiza Kera, que le cuenta la leyenda de Kiraparamia, una mujer que, según los ancianos, fue castigada por los dioses por reírse de su marido.
Pero Kera reinterpreta la leyenda: está convencida de que la risa de Kiraparamia en realidad la liberó. Esta historia inspira a Kari, que decide utilizar la risa para plantar cara a los niños que la acosan constantemente a ella y a sus amigas.
En tanto, el Premio Especial del Jurado Internacional al mejor cortometraje de Generation Kplus recayó en «Autokar», de Sylwia Szkiłądź.
El Gran Premio del Jurado Internacional a la mejor película fue para «Zhi Wu Xue Jia» («The botanist»), de Jing Yi, mientras «Umibe é Iku Michi» («Seaside Serendipity»), de Satoko Yokohama, se llevó una mención especial.
El Oso de Cristal otorgado por el jurado infantil a la mejor película recayó en «Maya, donne-moi un titre» («Maya, Give Me a Title»), de Michel Gondry, en tanto que «Zirkuskind» («Circusboy»), de Julia Lemke y Anna Koch, obtuvo una mención especial.
El Oso de Cristal al mejor cortometraje fue para «Little Rebels Cinema Club», de Khozy Rizal, y «Down in the Dumps», de Vera van Wolferen recibió una mención especial. EFE
egw/ajs