The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 5 de junio de 2024 (22:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Israel expande sus ataques al centro de Gaza mientras empeora la situación humanitaria

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí ha ampliado sus ataques al centro de Gaza, donde dijo haber tomado el control de zonas al este del campamento de refugiados de Al Bureij y de la localidad de Deir al Balah. El portavoz del hospital Mártires de al Aqsa, en Deir al Balah, dijo que al menos 75 personas murieron y decenas resultaron heridas en la localidad, y en los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, en los últimos ataques israelíes. Mientras, la red de alerta temprana ante hambrunas FEWS NET dijo que es «probable» que los gazatíes en el norte de la Franja ya padezcan una situación de hambre generalizada, aunque es imposible confirmarlo.

ISRAEL PALESTINA

Radicales judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en el Día de Jerusalén

Jerusalén (EFE).- Unos 800 extremistas judíos irrumpieron en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección policial con motivo de la celebración del Día de la Bandera o Día de Jerusalén. Algunos colonos realizaron rituales talmúdicos en una de las puertas principales del recinto, el tercer lugar más sagrado para el Islam, pero también el más sagrado para los judíos. En virtud del ‘status quo’ pactado en 1967 entre Israel y los países árabes, el culto allí queda reservado para los musulmanes, mientras que los judíos solo pueden entrar como visitantes.

ISRAEL PALESTINA

Hamás insiste en que sin un alto el fuego total no aceptará ningún acuerdo con Israel

Jerusalén (EFE).- El portavoz del movimiento islamista de Hamás, Osama Hamdan, insistió en que sin un compromiso firme de Israel de un alto el fuego definitivo y de la retirada total de sus tropas de la Franja de Gaza no se sumarán a ningún acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos. Para el portavoz del grupo palestino, la propuesta presentada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, que tiene como eje principal el cese total de las hostilidades en el enclave, «no concuerda» con la postura que mantuvo Israel el pasado 6 de mayo, cuando rechazó sumarse a un acuerdo con las mismas demandas.

SUDÁN REBELIÓN

Los paramilitares matan a más de 100 personas en una aldea del centro de Sudán, según ONG

Jartum (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mató a más de 100 personas durante el asalto de la aldea de Wad al Nura, en el estado central de Gezira, provocando el caos y el desplazamiento de cientos de personas, denunció el comité de resistencia de la zona. «La brutalidad contra los civiles desarmados provocó la muerte de 104 personas y más de 90 heridos, en una nueva masacre que se suma a los crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido», informó en un comunicado esta organización ciudadana encargada de realizar recuentos de víctimas y de desplazados en Gezira. Según la nota, combatientes de las FAR bombardearon Wad al Nura con armas pesadas «durante horas» y, posteriormente, irrumpieron en la aldea montados en vehículos de combate y motocicletas, desde donde «dispararon indiscriminadamente contra los ciudadanos».

ISRAEL LÍBANO

Israel moviliza más reservistas y advierte de que está listo para una guerra con Hizbulá

Jerusalén (EFE).- La posibilidad de una guerra entre el Ejército israelí y la milicia chií libanesa Hizbulá cobra fuerza después de que Israel haya movilizado 50.000 reservistas adicionales y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, haya advertido de que el país está listo para una respuesta militar «extremadamente fuerte» contra Líbano. El Ministerio de Defensa ha movilizado a 50.000 reservistas más, que se suman a los 300.000 que ya lo estaban desde el 7 de octubre. Desde entonces han sido llamados a filas 287.000 reservistas, el mayor reclutamiento de la historia de Israel.

UCRANIA GUERRA

Rusia pierde fuerza en el frente de Járkov, pero sigue apretando en Donetsk

Kiev (EFE).- Las fuerzas rusas han reducido la intensidad de sus ataques en la región ucraniana de Járkov, donde las tropas ucranianas lanzan contraataques y recuperan terreno en algunas áreas de la localidad de Vovchansk, según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, mientras la región oriental de Donetsk sigue siendo la zona más caliente del frente debido a las constantes acciones ofensivas rusas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, explicó que «la mayoría de los combates y los ataques más duros están teniendo lugar en la región de Donetsk». Agregó que «de hecho es la principal dirección de los ataques rusos».

ALEMANIA ATAQUE

Atacado en Alemania con un cuchillo un candidato a concejal de la ultraderechista AfD

Berlín (EFE).- Un candidato a las elecciones municipales de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) resultó herido la noche del martes al ser atacado con un cuchillo en la ciudad de Mannheim, en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur del país, y el autor de ataque fue detenido, según informaron los medios. La agresión se produjo a las 22:45 hora local (20:45 GMT) después de que el candidato de la AfD, Heinrich Koch, sorprendiera a tres personas arrancando carteles. Cuando el político les recriminó su conducta fue atacado por uno de ellos con un cuchillo y resultó herido.

ARGENTINA ECONOMÍA

Milei anticipa despido de 50.000 funcionarios más y veto si se rompe el equilibrio fiscal

Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, anticipó que despedirá a unos 50.000 empleados públicos más, continuará con su plan de ajuste a las cuentas del Estado y vetará cualquier modificación legislativa que “quiera romper el equilibrio fiscal”. Durante su disertación en el décimo foro empresarial latinoamericano (Latam Economic Forum) que se celebra en Buenos Aires, el gobernante dijo que “a diferencia de otros que con ajustes de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos el ajuste de siete puntos, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”. Milei explicó que el recorte del déficit en siete puntos del producto interno bruto (PIB) argentino se ha hecho para buscar el “orden” en las cuentas estatales e indicó que no permitirá que lo pongan en riesgo.

INDIA ELECCIONES

Modi presenta su dimisión como paso previo para formar su tercer Gobierno consecutivo

Nueva Delhi (EFE).- El líder nacionalista hindú, Narendra Modi, presentó su dimisión como primer ministro ante la presidenta de la India, Draupadi Murmu, un requisito imprescindible para comenzar a formar Gobierno por tercera ocasión consecutiva tras la victoria de su alianza en las elecciones generales. Está previsto que Modi, líder del Bharatiya Janata Party (BJP), jure de nuevo como primer ministro el sábado 8 de junio, según informan medios indios. El BJP fue la fuerza más votada en las elecciones generales y obtuvo 240 escaños en Cámara Baja del Parlamento indio o Lok Sabha.

CHINA UE

China insta a la UE a «respetar el libre comercio» y advierte sobre posibles represalias

Pekín (EFE).- China instó a la Unión Europea a «mantener sus compromisos con el libre comercio» y advirtió de que cualquier medida que «perjudique» la cooperación económica y comercial entre ambas partes no quedará sin respuesta. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró que «el proteccionismo comercial no beneficia a ninguna de las partes». Respondía así a una pregunta acerca del reciente viaje a Europa del ministro chino de Comercio, Wang Wentao, en un momento de tensiones entre Bruselas y Pekín con motivo de asuntos comerciales como el que afecta a la entrada de vehículos eléctricos chinos a la UE.

EEUU ESPACIO

Despega rumbo a la EEI la primera misión espacial tripulada de Boeing

Miami (EFE).- La primera misión espacial tripulada de Boeing despegó con éxito desde Florida (EE.UU.) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos astronautas de la NASA a bordo, un lanzamiento histórico que sufrió casi un año de retraso por una serie de problemas técnicos. La nave Starliner finalmente alzó vuelo a la hora programada, 10:52 hora local (14:52 GMT), desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y con los experimentados astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams. Unos cinco minutos después, el cohete propulsor Atlas V de la compañía United Launch Alliance (ULA) se separó de la cápsula, que posteriormente continuó por su cuenta el trayecto hasta alcanzar la órbita que la llevará a la EEI, a la que llegará a las 12:15 hora local (16:15 GMT) del jueves.

EEUU NVIDIA

Nvidia supera los 3 billones de dólares en bolsa y adelanta a Apple

Nueva York (EFE).- La tecnológica Nvidia superó los 3 billones de dólares (2,76 billones de euros) de valor en bolsa y adelantó al gigante Apple como la segunda mayor empresa del mundo en el mercado, solo por detrás de Microsoft. El hito de Nvidia, sellado al cierre de Wall Street, sigue a semanas de bonanza por sus resultados trimestrales, pues multiplicó por 7 su beneficio neto, hasta los 14.881 millones de dólares, y al anuncio de nuevos chips que hizo el domingo pasado. Impulsada por el ‘boom’ de la inteligencia artificial en el último año, Nvidia se disparó solo este miércoles un 5,16 % y sus acciones se situaron en 1.224 dólares, para alcanzar una capitalización de 3,01 billones. EFE

int-jam/gbf/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR