Miércoles, 12 de febrero de 2025 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid,12 feb (EFE).-
Gaza.- A 72 horas de que se produzca, o se retrase, el sexto canje de rehenes israelíes por presos palestinos, tanto los gazatíes como los familiares de los aún 76 cautivos temen que este escollo suponga el fin de un frágil alto el fuego y llaman a los líderes y garantes del pacto a actuar.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa en la víspera de una reunión de ministros de Defensa de la Alianza, la primera tras la vuelta al poder en Estados Unidos de Donald Trump, quien ha pedido a los miembros del grupo que incrementen su gasto militar.
(foto)(vídeo)(audio)
Bruselas.- Los ministros de Defensa del medio centenar de países que participan en el grupo de contacto internacional de apoyo a Ucrania celebran un encuentro en Bruselas, en víspera de una reunión ministerial de la OTAN.
(foto)(vídeo)
París.- Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España, Polonia, Italia y la representante para la Política Exterior de la Unión Europea se reúnen en París para abordar la situación diplomática en torno a la guerra de Ucrania.
(foto)(vídeo)
Bruselas .- Declaraciones a la llegada del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y del Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, antes de asistir a una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde se discutirá el refuerzo de la seguridad transatlántica, proteger el multilateralismo y seguir apoyando a Ucrania frente a la invasión rusa.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Un ataque con misiles balísticos contra Kiev ha provocado este miércoles al menos un muerto, ataque se se produce la misma semana en la que, según el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, se producirá la primera visita de un representante de la nueva administración Trump con la mente puesta en «negociaciones».
(foto)(vídeo)(audio)
Varsovia.- El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, participa en un encuentro empresarial español-polaco en Varsovia centrado en oportunidades de los sectores ferroviario, energías renovables y aeroespacial en Polonia. Se prevé la participación de más de 50 empresas españolas de los tres sectores.
(vídeo)
Rafah (Gaza).- Familias gazatíes denuncian que las autoridades israelíes no solo están permitiendo menos de 50 evacuaciones médicas diarias a través del cruce fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, sino que, en ocasiones, separan a padres e hijos enfermos no otorgándoles el permiso para que puedan abandonar juntos la Franja.
(foto)(vídeo)
Lima.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta su último informe, «Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe», que analiza la evolución del empleo en la región, destacando tendencias y desafíos clave.
(foto)(vídeo)
Acapulco (México).- Hoteleros y empresarios mexicanos confían en la resiliencia del turismo de Estados Unidos, de donde proceden seis de cada diez turistas extranjeros, a pesar de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, y de su retórica sobre la violencia en el país.
(foto)(vídeo)
Bogor (Indonesia).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, realiza una visita de dos días a Indonesia, durante la que se ha reunido con su homólogo, Prabowo Subianto.
(foto)(vídeo)
Hanói (Vietnam).- El Gobierno de Vietnam ha propuesto aumentar al 8% la meta de crecimiento del país para 2025, en contraste con el 6,5-7% anterior, en un momento en el que el presidente de EE.UU., Donald Trump ha puesto en marcha su política arancelaria.
(foto)(vídeo)
Chautauqua (Estados Unidos).- El escritor Salman Rushdie comparece probablemente hoy, por segundo día, en el juicio contra su agresor Hadi Matar, que trató de asesinarlo durante un evento literario en 2022 pero solo consiguió dejarlo tuerto. El suceso fue luego el tema principal de la última novela de Rushdie, «Knife» («Cuchillo» en su edición española).
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El analista político León Valencia afirma en una entrevista con EFE que es muy difícil retomar las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), pues esa guerrilla no ha mostrado voluntad de retomar un cese al fuego bilateral y, por el contrario, ha recrudecido el conflicto.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Se transmite el programa semanal del titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ‘Con el mazo dando’.
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco celebra su audiencia general de los miércoles.
(vídeo)
Lima.- Expertas científicas conversan en Lima sobre la realidad de las mujeres que hacen ciencia en Perú como parte de un encuentro organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otros organismos.
(foto)(vídeo)
Pathum Thani (Tailandia).- Devotos budistas celebran este miércoles el día de Makha Bucha en el templo Wat Phra Dhammakaya, fecha en la que se conmemora el día en el que Buda dio el primer sermón sobre lo que sería la esencia del budismo.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Obras de artistas contemporáneos internacionales y generadas por inteligencia artificial (IA) exploran la intersección entre el amor, el arte y los avances tecnológicos, así como las nuevas posibilidades que se abren para los creadores, en una exposición presentada a los medios este miércoles en el Museo de Arte Mori, en Tokio.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Los botones, los alfileres, el pegamento, los remiendos, las esponjas y los pinceles están detrás de las escenas del carnaval uruguayo, acompañando la vestimenta de quienes cada noche se llevan los aplausos en una fiesta popular que se precia de ser la más larga del mundo en su género.
(foto)(vídeo)
La Paz.- La Asociación Boliviana de Creadores de Historias presenta la Historia de las Historietas en el país andino del año 1900 al 2023, con una investigación realizada por Reynaldo Gonzales, que rescata los hitos y publicaciones que marcaron la historia de este arte.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebra sus cincuenta años de historia con un ‘Exposistema’ en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, con programa académicos, presentaciones en vivo, así como la develación de la escultura de su fundador, José Antonio Abreu.
(foto)(vídeo)
Pekín.- China celebra el Festival de los Faroles con llamativos farolillos de color rojo, llamados «huadeng», con el que se cierran dos semanas de festejos por la llegada del Año Nuevo lunar.
(foto)(vídeo)
Taipéi.- Se realiza el «Pingxi Lantern Festival», una fiesta que forma parte del tradicional festival chino de los faroles.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Indonesios-chinos celebran el festival Cap Go Meh, fiesta con la que se celebran los primeros 15 días del primer mes del Año Nuevo lunar y en la que muchos de los participantes se perforan las mejillas con un pincho.
(foto)(vídeo)
Katmandú.- Devotos hindúes nepalíes tomaron este miércoles un baño sagrado masivo para celebrar el último día del festival Madhav Narayan, que comenzó hace un mes.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.