Perspectivas suizas en 10 idiomas

Miércoles, 19 de febrero de 2025

UCRANIA GUERRA

París – El presidente francés, Emmanuel Macron, convoca este miércoles a líderes «europeos y no europeos» a una segunda reunión para tratar la situación en Ucrania, tras la que celebró en el Elíseo el lunes con un primer grupo del que formaban parte los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.

(Texto)

– Ucrania muestra su malestar con EEUU por los contactos unilaterales con Rusia en Arabia SaudÍ mientras crece el temor en Kiev a que Washington dé concesiones a Moscú para detener la guerra.

(Texto)

-El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, interviene en Moscú en la plenaria de la Duma del Estado, la Cámara de Diputados de Rusia, un día después de su encuentro con su homólogo estadounidense para tratar una posible solución a la guerra de Ucrania y la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses.

(Texto) (Foto)

– El Gobierno de Dinamarca anunciará planes para un rearme «masivo» del Ejército danés ante la amenaza creciente que supone Rusia, en palabras de la primera ministra Mette Frederiksen. Dinamarca cuenta con el problema añadido de las aspiraciones anexionistas de Estados Unidos.

(Texto)

EE.UU. ARANCELES UE

Washington – El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá en Washington con los principales responsables del ramo en Estados Unidos en busca de «soluciones» a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a la Unión Europea (UE).

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Sefcovic habla en el American Enterprise Institute (AEI) sobre la cooperación entre la Unión Europea y EE.UU. en cuestión de comercio y seguridad económica.

ALEMANIA ELECCIONES

Berlín – La lucha contra el cambio climático y las cuestiones sociales como la reforma del aborto han quedado relegadas a un segundo plano de la campaña electoral alemana por la irrupción de temas como la migración y el papel de la ultraderecha, pero aún así dividen a los principales partidos.

(Texto)

– Los candidatos socialdemócrata y conservador de Alemania, Olaf Scholz y Friedrich Merz, respectivamente, se enfrentan en el segundo cara a cara televisado de cara a las elecciones generales del próximo día 23 en la cadena WELT TV. (Texto)(Foto) (A partir de las 20.15 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén/El Cairo – Tras el anuncio de la puesta en libertad de los rehenes restantes previstos para la primera fase del alto el fuego en Gaza, con la entrega de cuatro cuerpos este jueves y seis cautivos vivos el sábado, Israel y Hamás mantienen conversaciones en Cairo y Doha sobre el desarrollo de la actual etapa de la tregua, mientras se espera que aborden también su continuación hacia la segunda fase.

(Texto)

– Además mandaremos una crónica desde Arab al Mleihat, sobre los ataques de los colonos contra los palestinos en Cisjordania. (Texto)(Foto)(Vídeo)

– Marco Rubio prosigue su gira por Oriente Medio en Emiratos Árabes Unidos, donde se reunirá con el presidente emiratí Mohamed bin Zayed y con el ministro de Exteriores Abdullah bin Zayed. (Texto) (Foto)

– La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne en Roma con el presidente de Israel, Isaac Herzog (Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abordará con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, en una reunión en Madrid la situación de Gaza y el plan para la Franja del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

EEUU GOBIERNO

Washington – El presidente de EEUU, Donald Trump, cumple un mes en la Casa Blanca desde su investidura, un periodo de poco más de cuatro semanas en las que sus decisiones sobre política comercial han sido disruptivas y sitúan a Washington al borde de una guerra comercial con sus socios tradicionales, como la Unión Europea, México o Canadá, y rivales como China, así como de causar una recesión global.

(Texto)

– Se enviará documentación sobre las principales decisiones del primer mes de Trump en la Casa Blanca.

PANDEMIA ANIVERSARIO ITALIA

Roma – Codogno (Italia).- Un recuerdo aciago y silencioso recorre Codogno, la ciudad italiana que hace cinco años se convirtió en la ‘zona cero’ de la pandemia en Europa. El tiempo ha pasado, pero sus vecinos nunca olvidarán la pesadilla que cambió sus vidas, antes de que lo hiciera en el mundo entero. Por Gonzalo Sánchez

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviará también una entrevista con el alcalde de Codogno, Francesco Passerini, con motivo de los cinco años del foco.(Texto)(Foto)(Vídeo)

MÉXICO VIOLENCIA

Ciudad de México – Human Rights Watch (HRW) presenta un informe sobre la impunidad de los homicidios en México, que subieron 1,2 % en 2024, y un análisis con la nueva política de seguridad que ha implementado la presidenta, Claudia Sheinbaum.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presenta en México su índice anual de las 50 ciudades más violentas del mundo, que por siete años consecutivos han encabezado las urbes en México con más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes. (Texto) (Foto)

UE REGIONES

Bruselas.- Pleno del Comité de las Regiones, en el que está previsto que participen los presidentes autonómicos de Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón y Cantabria, así como los alcaldes de Madrid, Barcelona, Las Palmas y Jerez.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

G20 EXTERIORES

Johannesburgo- Los ministros de Asuntos Exteriores de G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) empiezan este jueves su primera reunión bajo la presidencia de turno de Sudáfrica, una cita marcada por la sonada ausencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y los actuales retos de la geopolítica mundial.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PAPA SALUD

Roma – El papa afronta su sexta jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una «neumonía bilateral», que complica un cuadro clínico ya «complejo» que obligará a Francisco a recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la «infección polimicrobiana» que obligó a ingresarlo en Roma.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CINE BERLINALE

Berlín – El director rumano Radu Jude, que hace cuatro años ganó el Oso de Oro de Berlín, vuelve a competir con un drama social, ‘Kontinental’25’, en una jornada en la que el argentino Lucio Castro presenta en la sección Especial de la Berlinale ‘After This Death’, una historia de amor protagonizada por Mía Maestro y Lee Pace.

(Texto) (Foto)

– El noruego Dag Johan Haugerud y el sirio residente en Alemania Ameer Fakher Eldin presentan en la competición de la Berlinale sus filmes ‘Dreams (Sex Love)’ y ‘Yunan’, respectivamente.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS) divulga el índice de la inflación interanual británica en enero. (Texto)

10:00h.- Fráncfort.- UE BALANZA DE PAGOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro de diciembre de 2024.

10:30h.- Roma.- PANDEMIA ANIVERSARIO ITALIA.- Codogno (Italia).- Un recuerdo aciago y silencioso recorre Codogno, la ciudad italiana que hace justo cinco años se convirtió en la ‘zona cero’ de la pandemia en Europa. El tiempo ha pasado, pero sus vecinos nunca olvidarán la pesadilla que cambió sus vidas, antes de que lo hiciera en el mundo entero. Por Gonzalo Sánchez (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:50h.- Berlín.- CINE BERLINALE.- Ruedas de prensa del noruego Dag Johan Haugerud, el sirio residente en Alemania Ameer Fakher Eldin y el rumano Radu Jude, los tres en la competición oficial de la Berlinale con sus filmes ‘Dreams (Sex Love)’ ‘Yunan’ y ‘Kontinental ’25’, respectivamente. (Texto) (Foto)

12:00h.- París.- PAUL WATSON.- Paul Watson, ambientalista y célebre defensor de ballenas, da una entrevista a EFE dos meses después de pasar cinco meses en una prisión de Groenlandia. 11F Quai de Conti (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:00h.- Hanau.- ALEMANIA ATAQUE.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, participa en un acto en memoria de las víctimas de un tiroteo perpetrado por un neonazi en la localidad de Hanau, ataque del que se cumplen ahora cinco años. (Texto)(Foto)(Vídeo)

14:00h.- Bruselas.- UE REGIONES.- Pleno del Comité de las Regiones, en el que está previsto que participen los presidentes autonómicos de Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón y Cantabria, así como los alcaldes de Madrid, Barcelona, Las Palmas y Jerez. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- París.- OCDE PESCA.- La OCDE publica su informe anual sobre la pesca en el que analiza el estado de los caladeros y las subvenciones al sector.

16:30h.- Roma.- ITALIA ISRAEL.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne en Roma con el presidente de Israel, Isaac Herzog (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:55h.- Berlín.- CINE BERLINALE.- El director de Cine argentino Lucio Castro presenta en la sección Especial del Festival de Cine Internacional de Berlín, su filme ‘After This Death’ , que relata los luces y las sombras de un apasionado romance, protagonizado por Mía Maestro y Lee Pace. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Bruselas.- UE JUSTICIA.- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se reúne con el comisario europeo de Justicia, Michael McGrath. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

17:30h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- Examen y voto en la Asamblea Nacional de una moción de censura socialista contra el Gobierno del centrista, François Bayrou, al que acusa de alinearse con el discurso de la extrema derecha.

20:15h.- Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- Los candidatos socialdemócrata y conservador de Alemania, Olaf Scholz y Friedrich Merz, respectivamente, se enfrentan en el segundo cara a cara televisado de cara a las elecciones generales del próximo día 23 en la cadena WELT TV. (Texto)

Copenhague.- UCRANIA GUERRA.- El Gobierno de Dinamarca anunciará planes para un rearme «masivo» del Ejército danés ante la amenaza creciente que supone Rusia, en palabras de la primera ministra Mette Frederiksen.

Bruselas.- UE AGRICULTURA.- La Comisión Europea presenta este miércoles su visión sobre el futuro de la agricultura. Se trata de un documento en el que el Ejecutivo comunitario expone sus reflexiones sobre el futuro del sector agroalimentario en los Veintisiete. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA ELECCIONES.- La lucha contra el cambio climático y las cuestiones sociales como la reforma del aborto han quedado relegadas a un segundo plano de la campaña electoral alemana por la irrupción de temas como la migración y el papel de la ultraderecha, pero aún así dividen a los principales partidos. (Texto)

Moscú.- RUSIA EXTERIORES.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, interviene en la plenaria de la Duma del Estado, la Cámara de Diputados de Rusia. (Texto) (Foto)

París.- FRANCIA CINE.- Protagonizada por Louis Garrel, la nueva película del franco-argentino Pablo Agüero, ‘ Saint-Exupéry’, narra la aventura aeronáutica de este autor francés en los Andes que le inspiró para escribir ‘El principito’, según explica en una entrevista con EFE. (Texto) (Vídeo)

América

13:00h.- Asunción.- PARAGUAY JUSTICIA.- La Cámara Permanente del Congreso de Paraguay convoca a sesión extraordinaria para tratar la situación de la divulgación de unos presuntos chats extraídos del celular de un diputado fallecido, que desencadenó un escándalo de supuesta corrupción judicial que al parecer involucra a legisladores, jueces y fiscales.

18:00h.- Nueva York.- EEUU FLAMENCO.- Un grupo de artistas de la Fundación Paco de Lucía llevará a cabo una ‘flashmob’ por sorpresa en Times Square. Se trata de un acto de promoción de España como destino turístico y en concreto, de Mallorca y de la ciudad de Palma, ligadas a la obra y vida de Paco Lucía. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:12h.- Guatemala.- GUATEMALA EDUCACIÓN.- El ciclo escolar del sector público arranca este miércoles en 36.000 escuelas de toda Guatemala. El Gobierno de Bernardo Arévalo asegura que durante este año esperan haber remodelado y recuperado más de 22.000 centros educativos que se encontraban en malas condiciones en diferentes regiones del país. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Monterrey.- MÉXICO EJÉRCITO.- Sheinbaum conmemora el Día del Ejército con un nuevo cuartel en un estado fronterizo con EEUU (Texto) (Foto)

19:15h.- Washington.- EEUU ARANCELES.- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, habla en el American Enterprise Institute (AEI) sobre cooperación entre la Unión Europea y EE.UU. en cuestión de comercio y seguridad económica. AEI Auditorium. 1780 Massachusetts Avenue

20:00h.- Nueva York.- EEUU POLÍTICA.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, sus abogados y los fiscales del Departamento de Justicia comparecen ante un tribunal federal para explicar la solicitud de dicho departamento de desestimar los cargos de corrupción contra Adams. Courtroom 318 of the Thurgood Marshall Courthouse, 40 Foley Square (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica las actas de su reunión de los pasados 28 y 29 de enero.

20:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Se transmite el programa semanal del titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ‘Con el mazo dando’. (Texto) (Vídeo)

20:00h.- Guayaquil.- ECUADOR EDUCACIÓN.- Colectivos en contra del aborto en Ecuador anuncian en una rueda de prensa una marcha contra la sentencia de la Corte Constitucional que ordena al Ministerio de Educación a elaborar un protocolo de acompañamiento a menores LGBT+ para prevenir la violencia y la discriminación contra ellos, tras el caso sufrido por una niña trans española en la ciudad costera de Salinas. Auditorio de la Cámara de Comercio de Guayaquil (Texto)

23:00h.- Sao Paulo.- VALE RESULTADOS.- La minera Vale, una de las mayores productoras de hierro del mundo y con presencia en más de 20 países, presenta los resultados anuales para 2024.

23:00h.- Sao Paulo.- BANCO DO BRASIL RESULTADOS.- El Banco do Brasil, perteneciente al Estado y segunda mayor entidad financiera de Brasil, publica los resultados anuales para 2024.

03:00h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, y el magnate Elon Musk, que está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ofrecen a la cadena Fox News su primera entrevista conjunta.

13:00h.- Montevideo.- URUGUAY POLÍTICA.- Francisco Legnani, candidato por el izquierdista Frente Amplio a intendente (jefe del Gobierno local) del departamento (provincia) de Canelones, que entre 2015 y 2024 fue gobernado por Yamandú Orsi, diserta en un encuentro organizado por la Cámara Española de Comercio. (Texto) (Vídeo)

16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- Human Rights Watch (HRW) presenta un informe sobre la impunidad de los homicidios en México (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública en México presenta su índice anual de las 50 ciudades más violentas del mundo (Texto) (Foto)

19:00h.- Monterrey.- MÉXICO EJÉRCITO.- Sheinbaum conmemora el Día del Ejército con un nuevo cuartel en un estado fronterizo con EEUU (Texto) (Foto)

Nueva York.- APPLE TELÉFONOS.- Apple presenta su nuevo iPhone SE, según ha anunciado su consejero delegado Tim Cook. (Texto) (Foto)

Montevideo.- FÚTBOL LIBERTADORES: BOSTON RIVER-ÑUBLENSE.- Crónica del encuentro que el uruguayo Boston River y el chileno Ñublense disputarán en Montevideo por la segunda fase de la Copa Libertadores. (Texto)

Tegucigalpa.- FÚTBOL CANCACAF: MOTAGUA-CINCINNATI.- Motagua, vigente campeón de Honduras, buscará tomar ventaja ante el Cincinnati, de Estados Unidos, en el juego de ida que disputarán este miércoles en Tegucigalpa por los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF (Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol). (Texto)

Brasilia.- BRASIL PORTUGAL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro portugués, Luís Montenegro, se reúnen en Brasilia para discutir y fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas, como Defensa,Seguridad, Justicia, Medioambiente y Comercio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE NARCOCULTURA.- Con más de una década de investigación a sus espaldas en narcocultura latinoamericana, la académica chileno-española Ainhoa Vázquez critica en una entrevista a EFE la “espectacularización” y el “aprovechamiento” político y mediático del narcotráfico, en un momento en el que la preocupación ciudadana por el crimen organizado no para de subir y la sensación de inseguridad va en aumento. Por Meritxell Freixas (foto)(video) (Texto) (Foto) (Vídeo)

San Juan.- CARIBE CUMBRE.- Los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) se reúnen en Barbados para tratar la seguridad alimentaria, el cambio climático y los desafíos actuales en Haití, entre otros temas. (Texto)

Río de Janeiro.- TENIS ABIERTO DE RÍO.- Partidos por octavos de final del Abierto de Río de Janeiro, mayor torneo de tenis de Brasil y único ATP 500 de Latinoamérica. (Texto) (Foto)

Washington.- EEUU CONSERVADORES.- Nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), el principal foro conservador del mundo. Del 19 al 22 de febrero.

Oriente Medio

09:00h.- Jaffa (Israel).- ISRAEL MUJER.- El Centro Peres para la Paz y la Innovación organiza su quinta ceremonia anual de entrega de la Medalla de Distinción por el Día Internacional de la Mujer. La ceremonia de este año honrará a mujeres extraordinarias que han demostrado un liderazgo y una resiliencia notables en la reconstrucción de la sociedad israelí tras los atentados del 7 de octubre. Centro Peres para la Paz y la Innovación.

Arab al Mleihat (Cisjordania) – Los ataques de colonos israelíes a palestinos y sus propiedades en Cisjordania se duplicaron en enero de este año, coincidiendo con el inicio del alto el fuego entre Hamás e Israel. En el pueblo beduino de Arab al Mleihat, donde viven unas 75 familias, esas amenazas se tradujeron en la quema de la mezquita y del tractor que Suleiman Atalla utilizaba para conseguir agua para su familia y las vecinas. Por Paula Bernabéu (Texto) (Foto) (Vídeo)

El Cairo.- JORDANIA DIGITAL.- Expertos y políticos participan en un foro internacional que tiene por objetivo «explorar oportunidades de colaboración» en el sector digital a escala global entre hoy y mañana en el Mar Muerto de Jordania.

Manama.- ISLÁM DIÁLOGO.- Baréin acoge una conferencia de diálogo islámico-islámico entre representantes de diferentes ramas de la religión mahometana en busca de acercamiento entre sus seguidores. La conferencia la patrocina el Gobierno de Baréin junto con Al Azhar, la institución más prestigiosa del islám suní, que tiene sede en Egipto.

Abu Dabi.- EMIRATOS DEFENSA.- Emiratos Árabes Unidos celebra una nueva edición de la Exhibición Internacional de Defensa (IDEX), con la participación de más de 1.560 empresas de 65 países.

Amán.- JORDANIA DIGITAL.- Jordania celebra en el Mar Muerto la cuarta edición del International Digital Cooperation Forum IBCF, una asamblea sobre cooperación digital con el objetivo de revisar los avances y lanzamientos claves en el sector y además, reforzar la colaboración global.

África

08:00h.- Harare.- OLIMPISMO ELECCIONES COI.- La exnadadora y actual ministra de Deportes de Zimbabue, Kirsty Coventry, candidata a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI), reivindica en una entrevista con EFE que su experiencia como campeona olímpica hace de ella la mejor aspirante para liderar el principal organismo deportivo mundial. (Texto) (Foto)

Rabat.- MARRUECOS MUNDIAL.- Jornadas sectoriales bajo el tema «Mundial 2030: oportunidades de negocio para las empresas españolas en Marruecos». Hotel Marriot (Texto) (Foto) (Vídeo)

Johannesburgo- G20 EXTERIORES – Los ministros de Asuntos Exteriores de G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) empiezan este jueves su primera reunión bajo la presidencia de turno de Sudáfrica, una cita marcada por la sonada ausencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y los actuales retos de la geopolítica mundial. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad del Cabo.- SUDÁFRICA UE.- El ministro sudafricano de Relaciones Exteriores y Cooperación, Ronald Lamola, y la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior y Seguridad, Kaja Kallas, copresiden el 16º Diálogo Político Ministerial entre Sudáfrica y la Unión Europea. (Texto)

Asia

01:00h.- Tokio.- JAPÓN COMERCIO.- El Gobierno de Japón publica los datos de su balanza comercial correspondientes al pasado diciembre y a la totalidad de 2024. (Texto)

Islamabad.- PAKISTÁN CRÍQUET.- Después de casi tres décadas, Pakistán vuelve a acoger un gran evento internacional de críquet con la presencia de equipos de varios continentes que desde este miércoles se disputarán el título bajo estrictas medidas de seguridad, en un torneo marcado por la participación a distancia de la India, que jugará en sede neutral. (Texto) (Foto)

Yakarta.- INDONESIA PROTESTAS.- Organizaciones civiles convocan dos días de protestas a nivel nacional contra el Gobierno del indonesio Prabowo Subianto, que cumple 100 días en el poder.

Tokio.- JAPÓN ATENTADO.- Un tribunal nipón emite su sentencia sobre Ryuji Kimura, acusado de intento de asesinato con explosivos contra el ex primer ministro japonés Fumio Kishida durante un mitin en abril de 2023. (Texto)

Pekín.- CHINA INMOBILIARIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en enero de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional. (Texto)(Foto)(Vídeo)

Shanghái.- HSBC RESULTADOS.- El banco HSBC, el mayor de Europa, publica su cuenta de resultados del ejercicio 2024. (Texto)

Oceanía

Sídney.- AUSTRALIA MUJERES.- Conferencia de Liderazgo Femenino, con la participacíón de la exprimera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, entre otras. Dockside Darling Harbour

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR