Perspectivas suizas en 10 idiomas

Milei no está en lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, es un aviso falso

Madrid, 21 feb (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, no ha sido incluido en el listado de los diez fugitivos más buscados por la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) tras impulsar una criptomoneda fallida, pese a que así lo aseguran internautas que difunden como prueba un falso cartel de recompensa.

Algunos usuarios de redes sociales (X y Facebook) publican una imagen en la que se ve una fotografía de Milei en un presunto cartel del FBI, en el que se le identifica como uno de los diez hombres más buscados por este organismo de seguridad estadounidense.

Encima del retrato del mandatario se puede leer un texto en inglés que explica el supuesto motivo de la orden de captura: «Javier Gerardo Milei, el actual presidente de Argentina y economista de formación, es buscado por orquestar un esquema masivo de fraude con criptomonedas bajo el nombre de $LIBRA».

En la ficha, en la que también se aportan datos físicos del político, se menciona que el «Programa de Recompensas por Estafas del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una retribución de hasta 20.000 dólares» por información que conduzca a su arresto.

«Milei denunciado por el FBI en EE.UU.», dice uno de los mensajes que comparte el material.

HECHOS: El cartel de recompensa con la foto de Milei no ha sido publicado por el FBI, ni su nombre aparece en la lista de los diez fugitivos más buscados por esta agencia estadounidense, como confirman diversas búsquedas en línea. Además, aunque el presidente argentino ha sido denunciado ante las autoridades de EE.UU., eso no garantiza que se inicie una investigación formal.

La imagen es falsa, Milei no aparece en el listado

En primer lugar, al revisar la página web del FBI, se puede comprobar que existe un apartado donde se publica la información de los diez fugitivos más buscados, entre los cuales no se encuentra el mandatario de Argentina.

El gobernante tampoco aparece entre los más de 400 fugitivos que recoge el sitio del FBI, según demuestra una búsqueda con la palabra «Milei».

Asimismo, una búsqueda avanzada en la cuenta de X del FBI corrobora que nunca ha publicado el póster con el rostro de Milei el cual, de hecho, contiene errores, como la forma en que se menciona al jefe de Estado, invirtiendo el orden habitual del nombre y el apellido, un formato que la agencia de seguridad no utiliza en sus avisos auténticos.

Adicionalmente, la pieza viral asegura que la retribución proviene del «Programa de Recompensas por Estafas del Departamento de Estado», pero ese mecanismo es inexistente.

La diplomacia estadounidense tiene un programa de recompensas para combatir la delincuencia organizada transnacional, sin embargo, es una iniciativa distinta.

Por otro lado, la fotografía que difunden los mensajes engañosos presenta detalles que sugieren que ha sido manipulada. Por ejemplo, en los apartados de «alias», «nacimiento» y «país», la información que se detalla está en negrita y en otra fuente distinta a la que aparece en el resto de perfiles publicados por el FBI.

Una denuncia no implica automáticamente la apertura de una investigación

Por otro lado, es cierto que el despacho jurídico argentino Moyano & Asociados presentó una denuncia ante el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. contra Milei y otros involucrados en la operativa de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de haber sido promocionada por el mandatario en un mensaje en X, como ya informó EFE.

La agencia, que tuvo acceso a la denuncia, ha explicado que el documento solicita a la justicia estadounidense que investigue el rol del mandatario en «la estafa», dado que «la ha promovido».

No obstante, Mariano Moyano Rodríguez, socio del estudio jurídico, aclaró a EFE que para que la acusación prospere «lo primero es determinar si hubo un beneficio económico para él (Milei) o su entorno directo».

En todo caso, el FBI puede recibir una acusación que no justifique una investigación completa. Según información oficial, la agencia puede realizar pesquisas preliminares para evaluar la viabilidad de un caso.

En definitiva, Javier Milei no está entre los diez fugitivos más buscados por el FBI. Ni su nombre ni su fotografía aparecen en el apartado web donde se listan a los diez criminales más buscados de la agencia, lo que circula es un montaje. EFE

mch/jop/dga/lnm/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR