Miles de eslovacos recuerdan a periodista asesinado y piden la dimisión de Fico
Praga, 21 feb (EFE).- Miles de eslovacos pidieron este viernes en Bratislava la dimisión del primer ministro, el populista Robert Fico, durante un acto que coincidió con el séptimo aniversario del asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak, cuando hacía pesquisas sobre los vínculos de la mafia con círculos cercanos al Gobierno.
«Fico, dimisión», han gritado en la Plaza de la Libertad de la capital los manifestantes en un acto organizado por la agrupación «Por una Eslovaquia decente», y la ONG «Paz para Ucrania».
«El arquitecto de la muerte de Jan y (la novia del periodista) Martina está de nuevo en el poder», denunció desde el podio Jozef Kuciak, padre de la víctima, al inicio de la protesta.
Aludió así al actual primer ministro, quien ocupaba ese mismo cargo cuando el periodista y su novia fueron asesinados el 21 de febrero de 2018 en su casa de Veľká Mača, 90 kilómetros al este de Bratislava.
El crimen desató una fuerte oleada de protestas multitudinarias que forzaron la dimisión de Fico, quien volvió a conquistar el poder tras ganar las elecciones de 2023.
La justicia ha condenado a los autores materiales del asesinato y ha absuelto, en dos ocasiones y por falta de pruebas, al supuesto autor intelectual, el empresario del hampa Marián Kočner, por lo que el caso se encuentra actualmente en el Tribunal Supremo.
Los manifestantes que reivindican ahora la dimisión de Fico protestan contra diversas medidas adoptadas por el Gobierno, como la abolición del Fiscalía Especial anticorrupción, que investigaba a varios de su correligionarios.
Lo acusan además de limitar la libertad de prensa, entre otros mediante la sustitución del ente público de radiotelevisión por otro sometido al Ejecutivo, y de una política exterior prorrusa.
También denuncian la fiscalización de las ayudas a las ONG en las esferas de Medio Ambiente y Cultura, lo que ha llevado a excluir a grupos LGBT de la agenda de ayudas.
«Robert Fico no sólo ataca a los periodistas, ataca a todo aquel que no está de acuerdo con su alianza con los delincuentes y su intento de arrastrar a Eslovaquia a la esfera de poder de Moscú», declaró en la manifestación Matus Kotolny, redactor jefe del diario Dennik N.
Fico, que retiró la ayuda militar a Kiev tras llegar al poder, ha criticado abiertamente a este diario, acusándolo de obtener financiación del magnate y filántropo estadounidense George Soros.
«Ataca a todos los que no se resignan a la destrucción que siembra su Gobierno, en la Policía, en la fiscalía, en la justicia, cultura, relaciones internacionales, en el medio ambiente y en las relaciones humanas», insistió Kostolny.
Fico se encuentra hoy en EE.UU., donde participa en la reunión en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), el principal foro ultraderechista del mundo, que se celebra hasta el sábado en las afueras de Washington. EFE
gm/wr/lar
(foto)(vídeo)