Miles de musulmanes celebran la Fiesta del Sacrificio en Jerusalén y en las ruinas de Gaza
Jerusalén, 16 jun (EFE).- Miles de fieles musulmanes celebraron este domingo Eid al Adha (o la ‘Fiesta del Sacrificio’) tanto en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar más sagrado para el islam, como entre las ruinas de mezquitas y edificios en la devastada Franja de Gaza.
Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, al menos 40.000 personas acudieron esta mañana a la Explanada, donde hubo incidentes tensos cuando las autoridades israelíes impidieron la entrada a numerosos jóvenes palestinos e irrumpieron en el complejo para revisar su documentación.
En un comunicado, la Policía israelí dijo que miles de musulmanes «de todas las edades» acudieron hoy a rezar al recinto conmemorar la festividad, aunque indicó que algunos trataron de «fomentar la desobediencia entre los que no pudieron acudir en persona».
El canal catarí Al Jazeera, cuya retransmisión continúa por ley vetada en Israel, recuerda que unos 100.000 musulmanes acudieron a rezar a la Explanada de las Mezquitas en 2023, lo que demuestra una caída significativa en este año de guerra.
Año a año, Eid al Adha rememora el sacrificio bíblico de Abraham – Ibrahim en la tradición islámica-, y es sinónimo de alegría y reuniones familiares, con miles de musulmanes acudiendo a los comercios donde compran ropa nueva y alimentos. Comúnmente, también, las familias compran un cordero o un ternero, lo sacrifican y dividen la carne en tres: un tercio para consumo propio, otro para familiares y otro para gente necesitada.
En Hebrón, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, acudieron hoy unos 8.000 fieles a la mezquita de Abraham (conocida también como la Tumba de los Patriarcas), donde los musulmanes tienen muy restringido el acceso y cuya mitad es una sinagoga.
Mientras, en la devastada Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 37.200 personas desde el comienzo en poco más de ocho meses, miles de palestinos rezaron entre las ruinas de mezquitas y hogares, según vídeos compartidos en redes sociales.
El grupo islamista Hamás, que controla ‘de facto’ Gaza, dijo hoy en un mensaje con motivo de la festividad del Eid que mantienen una «fe firme en la victoria», así como «una voluntad inquebrantable» pese al hambre, el desplazamiento y la sed causados por la guerra.
Por su parte, el líder político del grupo, Ismail Haniyeh, autoexiliado en Catar, volvió a reiterar hoy que Hamás está abierto a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes siempre que suponga el fin de las hostilidades, la retirada de las tropas israelíes y la reconstrucción del enclave. EFE
jdg/pms/amg
(foto)