Ministra británica de Economía dice que cortar lazos con China sería una «gran insensatez»
Londres, 19 abr (EFE).- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, afirmó que cortar lazos con China sería una «gran insensatez» para el Reino Unido y se mostró abierta a profundizar la relación comercial con el gigante asiático en lugar de imponer nuevas barreras.
«China es la segunda economía más grande del mundo y sería, creo, una gran insensatez no colaborar. Ese es el enfoque de este Gobierno», dijo la titular laborista en una entrevista publicada anoche en el diario británico ‘The Telegraph’.
Los comentarios de Reeves llegan tras la toma de control de la siderúrgica British Steel por parte del Ejecutivo laborista de manos de su propietario chino y antes de la visita de la ministra a Washington D.C. esta próxima semana, donde prevé negociar un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos (EE.UU.).
El diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’, informó esta semana que el presidente de EE.UU., Donald Trump, estaría intentando usar sus amenazas arancelarias para presionar a los socios comerciales a limitar sus relaciones con China, pero Reeves se mostró favorable a estrechar lazos con ambos bandos.
La responsable de Economía recordó su viaje a Pekín a principios de este año junto a algunas entidades bancarias del Reino Unido y dijo que la visita permitió obtener más licencias, más cuotas para las empresas británicas y un acuerdo por valor de unos 600 millones de libras (casi 700 millones de libras) para el país.
«Este tipo de acuerdos son claramente de interés nacional para el Reino Unido y así es como abordaré las negociaciones comerciales o los diálogos financieros con cualquier país del mundo», expresó.
Reeves, que ofreció la entrevista a ‘The Telegraph’ desde la planta siderúrgica de British Steel en Scunthorpe (noreste de Inglaterra) sí dejó claro que la inversión china quedaría excluida de «áreas sensibles de infraestructura nacional crítica», después de que la compañía china Jingye hubiera permitido el cierre de los dos últimos altos hornos operativos del país.
La decisión del Ejecutivo británico de tomar el control de British Steel para salvar la industria del acero británica se convirtió en una disputa diplomática esta semana, después de que la embajada china en Londres criticase a los parlamentarios por su «arrogancia, ignorancia y mentalidad retorcida» y advirtiese de que pondría en riesgo futuras inversiones.
La ministra también respaldó la posible salida a bolsa de la empresa china de moda en línea Shein como cotizada en Londres, envuelta en polémica por las acusaciones sobre su cadena de suministro y el uso de trabajo forzoso en la producción, que la compañía niega.
Asimismo, dijo que no estaba preocupada de viajar en vehículos eléctricos (VE) fabricados en China, después de que el Ministerio británico de Defensa haya prohibido su estacionamiento cerca de bases militares por temores de que puedan utilizarse como espionaje por parte de Pekín. EFE
rb/ig