Ministros de Interior del MED5 debaten en Nápoles el reglamento de repatriación de la UE
Roma, 7 abr (EFE).- Los ministros de Interior de los países del MED5, grupo formado por España, Italia, Grecia, Chipre y Malta, se reunirán los próximos viernes y sábado en Nápoles ( sur de Italia) para debatir la cuestión migratoria y, en particular, el reglamento de repatriación de la Unión Europea (UE).
Los principales temas a tratar serán «el tráfico de migrantes, el reglamento de repatriación de la UE y la dimensión externa de la migración», informaron a EFE fuentes del Ministerio del Interior de Italia, uno de los países que más presiona a la UE para endurecer la política migratoria.
Los ministros, entre los que figura el español Fernando Grande-Marlaska, y el comisario europeo para Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, debatirán el plan presentado por la UE que allana el terreno para que los Estados transfieran a centros de deportación en terceros países a aquellos migrantes cuyas solicitudes de asilo hayan sido rechazadas.
Los líderes de la UE han acogido con interés el plan de externalización migratoria de Italia en Albania, basado en el envío de hombres adultos y no vulnerables de países considerados seguros a centros de retención en suelo albanés, alzados y controlados por Italia, desde los cuales gestionar su acogida, solicitud de asilo y eventual repatriación.
A pesar del rechazo del plan por parte de la Justicia italiana, el Gobierno de Giorgia Meloni espera el fallo previo del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) para continuar con su ejecución.
El encuentro estará presidido por el titular de Interior de Italia, Matteo Piantedosi, y se realizará en el Palacio Real de Nápoles, en el centro histórico de la ciudad.
Tras una recepción oficial el viernes, el sábado se llevarán a cabo una reunión de trabajo entre las 09:00 y las 13:00 hora local (07:00-11:00 GMT), tras la cual ofrecerán una rueda de prensa en la que presentarán una declaración conjunta sobre las conclusiones de su encuentro.
Los países que integran el MED5 fueron reforzando sus contactos en los últimos años al enfrentar ciertos retos parecidos al constituir la frontera sur de Europa y ser de los que más esfuerzos asumen en asuntos de migración por estar en rutas de flujo de migrantes desde Asia o el Norte de África.
La última reunión del grupo se celebró el abril de 2024 en las Palmas de Gran Canaria (España), donde los cinco países «reafirmaron su voluntad de seguir defendiendo conjuntamente su visión compartida de la política migratoria y de asilo».
También se comprometieron a mantener «su gestión eficaz de las fronteras exteriores, de conformidad con el derecho internacional y los principios y valores de la UE», y afirmaron su intención de implementar lo acordado según el Pacto sobre Migración y Asilo de la UE. EFE
jma/mr/alf