The Swiss voice in the world since 1935

Misión lunar china Chang’e 8 llevará en 2029 equipos de 11 países como Rusia, Irán o Perú

Pekín, 24 abr (EFE).- La Administración Nacional del Espacio (CNSA) de China avanzó este jueves que la misión lunar Chang’e 8 se lanzará en torno a 2029 y llevará a bordo equipos y aparatos de once países, entre ellos Rusia, Irán, Italia y Perú.

El anuncio tuvo lugar en el marco de la celebración del Día del Espacio en China y retrasa un año la fecha prevista para la citada misión.

Antes debe despegar la Chang’e 7, programada para llegar al polo sur lunar en 2026, donde buscará depósitos de hielo de agua, mientras que la Chang’e 8 explorará posibles usos de los recursos que su predecesora descubra y sentará las bases para una exploración tripulada antes de 2030.

Los proyectos de cooperación internacional que formarán parte de la Chang’e 8 incluyen un vehículo rover lunar desarrollado por Pakistán y la Sociedad Internacional de Sistemas de Vehículos de Terreno (ISTVS, por sus siglas en inglés) y otro de exploración proporcionado por Turquía.

También incluirá un robot multifuncional diseñado en Hong Kong, instrumentos astronómicos de Sudáfrica y Perú, retroreflectores láser de Italia, un detector de partículas y un analizador de plasma y polvo espacial de Rusia, un analizador de neutrones de Tailandia, un monitor de potencial de Irán y sistemas de mapeo de la superficie lunar de Egipto y Bahréin.

El director de la CNSA, Shan Zhongde, citado por la agencia oficial Xinhua, afirmó que China trabajará estrechamente con sus socios internacionales para lograr nuevos descubrimientos y avances tecnológicos que beneficien a la humanidad.

La ronda de cooperación dentro de la Chang’e 8 se anunció en octubre de 2023, ofrecía la posibilidad de incluir hasta 200 kilos de carga de equipamiento para otros países y recibió 41 solicitudes, de las que fueron seleccionadas las anunciadas hoy.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en «amartizar». EFE

lcl/jacb/crf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR