Miércoles, 5 de febrero de 2025 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 5 feb (EFE).-
Gaza/Cairo/Jerusalén.- Arabia Saudí ha sido el primer país en rechazar la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de controlar Gaza y convertirlo en la Riviera de Oriente Medio, desplazando fuera de la franja a la población palestina que vive allí.
(foto)(vídeo)(audio)
Washington.- Netanyahu a Trump desde la Casa Blanca: «Israel acabará la guerra ganando la guerra».
(foto)(vídeo)
Ramala.- Wardah nunca le ha tocado la cara a su marido, Mohamed, uno de los presos palestinos deportados a Egipto por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Cuando la mujer intentó salir de Cisjordania para visitarlo, una soldado israelí le dijo que no tenía permitido viajar.
(foto)(vídeo)(audio)
Estocolmo.- La policía sueca sigue investigando el tiroteo ocurrido este martes en un centro educativo para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), en el que ha habido al menos once muertos y está considerado como el «peor» de la historia de este país nórdico.
(foto)(vídeo)(audio)
Pekín.- La tensión comercial entre EE.UU. y China se mantiene, tras la imposición recíproca de aranceles, a la espera de un posible diálogo entre las autoridades de los dos países, tal y como sugirió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
París.- La Asamblea Nacional francesa debate y vota una moción de censura presentada por varios partidos de izquierda contra el Gobierno por haber aprobado los presupuestos de 2025 sin voto del Parlamento.
(foto)(vídeo)(audio)
Londres.- El primer ministro británico, Keir Starmer, responde en su comparecencia semanal ante los diputados británicos en el Parlamento de Westminster, en una semana en la que las encuestas ponen por primera al partido ultra Reform UK liderando la intención de voto.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala/Santo Domingo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne en Guatemala con el presidente Bernardo Arévalo de León y viaja luego a República Dominicana, última escala de una gira centrada en migración, seguridad y comercio que inició en Panamá y le llevó también a El Salvador y Costa Rica.
(foto)(vídeo)
Querétaro (México).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, encabeza su primera conmemoración del Día de la Constitución, en la que se prevé que anuncie las reformas que priorizará en su mandato y defienda la primera elección popular del Poder Judicial de este año.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- El territorio de la capital nacional de la India celebra sus elecciones legislativas, en las que el Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro Narendra Modi busca una victoria en una urbe controlada por la oposición al nacionalismo hindú desde hace más de 25 años.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Las autoridades de Tailandia cortaron este miércoles la electricidad en cinco puntos limítrofes con Birmania (Myanmar), en un intento por asestar un golpe a los centros de ciberestafa que operan desde el otro lado de la frontera y que han creado un problema de seguridad regional con miles de víctimas en los últimos años.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atenderá a los medios tras reunirse con Glenn Micallef, Comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, y con Roxanna Mînzatu, Comisaria de Capacidades, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales.
(foto)(vídeo)(directo)
Ciudad del Vaticano.- Se celebra la audiencia general semanal del papa Francisco.
(vídeo)
Prayagraj (India).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, acude al masivo festival hindú de Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta, mientras siguen aflorando las críticas de la oposición por la estampida que la semana pasada se saldó con 30 muertos y más de medio centenar de heridos (Texto)
(vídeo)
Shanghái (China).- Las bolsas de Shanghái y de Shenzhen retoman su actividad este miércoles tras la celebraciones del Año Nuevo lunar y la guerra comercial entre EEUU y China por la imposición mutua de aranceles.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- La actividad económica de Indonesia creció un 5,03 % en 2024, un leve retroceso frente al 5,05 % alcanzado en 2023, lo que representa un desafío para la meta de subir al 8 % el producto interior bruto (PIB) antes de 2029 planteada por el presidente Prabowo Subianto, en el poder desde octubre pasado.
(foto)(vídeo)
Rangún.- Un tribunal de Birmania, cercano a la junta militar que detenta el poder tras el golpe de 2021, pone por tercera vez en subasta la icónica casa de la líder encarcelada Aung San Suu Kyi por un valor inicial de 140 millones de dólares.
(foto)(vídeo)
São Paulo (Brasil).- Profesionales de la salud de varios países de América Latina están viajando a Brasil para capacitarse en São Paulo, la meca de la cirugía robótica en la región, con el fin de expandir esta técnica cada vez más popular entre pacientes y médicos.
(foto)(vídeo)
Bagdad.- La UNESCO celebra la finalización de las obras de la mezquita Al Nuri en Mosul, el templo desde donde el primer líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el «califato» y que fue destruido por los terroristas en 2017 antes de ser derrotados.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart habla con EFE de ‘El Jockey’, nominada al Goya a mejor película iberoamericana, y de ‘No hay amor perdido’, filme que se estrena este viernes en España.
(vídeo)
Roma.- Roma ha destapado los cuatro grandes mapas de mármol que ilustran su evolución y expansión, desde su fundación hasta el ápice de su imperio, colgados en la Vía de los Foros, junto al Coliseo, y que permanecían cubiertos desde 2013 por las obras del Metro en la zona.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- La génesis de la violencia y la masculinidad estructural protagonizan ‘Tráfico’, el monólogo escrito por el dramaturgo uruguayo Sergio Blanco y estrenado por primera vez en Montevideo que habla sobre una realidad como el sicariato «sin dar respuestas».
(foto)(vídeo)
Lisboa.- Entre los regalos que el portugués Cristiano Ronaldo recibirá este miércoles por su 40 cumpleaños estará el cariño y apoyo de sus compatriotas, que lo consideran uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
(foto)(vídeo)
Bornio (Italia).- Dentro de un año, el 6 de febrero de 2026, se inaugurarán los Juegos Olímpicos de invierno de Milán-Cortina, únicos en la historia por la extensión del territorio por el que se disgregarán las pruebas deportivas: 22.000 km cuadrados.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.