Monos y budas:’The White Lotus’ se traslada a la turística Tailandia en su nueva temporada
Paloma Almoguera
Bangkok, 14 feb (EFE).- La paradisíaca isla tailandesa de Samui es el principal escenario de la tercera temporada de la serie ‘The White Lotus’, que ubica su trama de misterio y lujo, salpicada con guiños al budismo nacional, en un país donde se espera que el fenómeno televisivo ayude en sus ambiciosos objetivos de turismo.
La premiada serie de Mike White llega a HBO Max este domingo sin perder su característica seña de sátira y glamour en su última entrega, en la que una variopinta selección de turistas ricos y atribulados se traslada a Tailandia, identificable en la pantalla no solo por sus paisajes, también por un periódico goteo de monos y budas.
El equilibrio entre lo primitivo y lo espiritual es uno de los asuntos que el director estadounidense parece querer explorar en el nuevo grupo que acude al ficticio hotel ‘White Lotus’ a exorcizar sus problemas de primer mundo, esta vez y de forma inédita en un país en vías de desarrollo.
Si en las temporadas previas fueron Hawái y Sicilia los que ofrecieron un magnífico despliegue escénico e interpretativo, Tailandia no defrauda: aunque se extrañe a la emblemática Jennifer Coolidge -que ganó el Emmy en 2022 por su Tanya McQuoid-, el paraíso tailandés y el nuevo elenco actoral logran la misma esencia.
Caras de anteriores temporadas como la de Natasha Rothwell se suman a Leslie Bibb, Dom Hetrakul, Michelle Monaghan, Parker Posey y Aimee Lou Wood, entre otros, para contar las peripecias del exclusivo clan: una adinerada y excéntrica familia -cliché recurrente de White- con Patrick Schwarzenegger dando vida al primogénito, un «bro» de manual que solo entiende que su budista hermana pueda entretenerse visitando templos si es virgen.
También tres amigas de la infancia en los 40 que se olvidan de los códigos de sororidad tras descorchar un vino, y una pareja -en la que brilla Lou Wood, de «Sex Education»- que busca en la isla algo más que averiguar si es amor lo que les ha llevado hasta allí, mientras de fondo planea el crimen a resolver de cada temporada.
El estreno como actriz de Lisa, la estrella tailandesa del grupo de K-pop Blackpink, y sus compatriotas, el actor Tayme Thapthimthong y la intérprete Patravadi Mejudhon, que da vida a la copropietaria del hotel, destacan por la parte autóctona y permiten que parte del diálogo sea en tailandés.
¿Boom turístico?
Tan importante como ellos en la producción estrella de White es el escenario. La isla de Samui, un diamante del golfo de Tailandia con unos 50.000 habitantes, aloja el Four Seasons donde se rueda parte de la serie, situado en una de las partes más recónditas del enclave, con villas engarzadas en colinas rodeadas de jungla -y monos- y bañadas por aguas cristalinas.
El rodaje en los hoteles de la cadena de lujo canadiense no es novedad, si bien desde el Four Seasons de Samui -donde una habitación cuesta a partir de 2.000 dólares la noche y la promoción es contraria a la marca- evitan responder directamente a si organizan paquetes diseñados para seguidores de la serie.
«Una experiencia personalizada es el alma de nuestro servicio», se limitan a subrayar por correo.
El interés por viajes «customizados» en cualquier caso está ahí. Rebecca Gawley, de la agencia de viajes «Unforgettable Travel Company», que ofrece el paquete «The White Lotus Tailandia» para un tour de 7 noches por desde 7.500 dólares por persona, afirma a EFE que las visitas a este itinerario en su web «han subido un 58% en los pasados seis meses, en contraste con los seis meses anteriores».
«Como destino, las reservas a Tailandia también han aumentado un 22% en los pasados seis meses. Y esperamos que el interés continúe creciendo una vez se estrene la temporada», afirma Gawley.
El lanzamiento de la temporada 3 de «The White Lotus» en Tailandia, donde este viernes se celebra un evento en Bangkok -otro de los escenarios de la serie, junto a la isla de Phuket- no puede coincidir mejor con los planes del Gobierno de lograr más de 40 millones de visitantes este año, rebasando el récord prepandémico.
«Creo que hubo un 20% más de visitas en Hawái y Sicilia tras las temporadas 1 y 2», ha afirmado recientemente a los medios Chompu Marusachot, director de la Autoridad de Turismo de Tailandia. «Solo espero -añadió- que esa tendencia suceda también aquí».
Desde la apacible Samui, al sur del país, aguardan el posible impacto con curiosidad zen. «Samui ya es uno de los destinos más demandados, pero con la moda de The White Lotus, podríamos tener incluso más llegadas. ¡Avísame si planeas venir!», exhorta un touroperador local. EFE
pav/raa/rml
(foto)(vídeo)