Moreno rechaza que quiera presidir el Comité UE de las Regiones como estrategia electoral
Bruselas, 31 ene (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, negó este viernes que su aspiración a presidir el Comité Europeo de las Regiones (CdR), para el que fue hoy designado candidato por los populares europeos, sea «un trampolín» de cara a las elecciones andaluzas de dentro de año y medio y dijo que ese cargo es «todo un honor».
«Muchos a lo mejor pensaban que yo estaba aspirando a esta candidatura para utilizarla de trampolín en las elecciones autonómicas, para utilizar una gira por Europa con mandatarios europeos, para hacerme fotos, para proyectar mi imagen si cabe en Andalucía. No es esa mi razón y quería desmentirlo claramente», señaló Moreno en una breve declaración a la prensa tras ser elegido por aclamación.
Para el presidente andaluz, el mandato en el CdR funcionará con una suerte de «copresidencia» aunque formalmente él y la socialista húngara Kata Tüttö se turnen en la presidencia y la vicepresidencia, ya que tienen muy buena relación.
Por ello, aseguró, ya tiene un despacho en la sede de la institución en Bruselas y, dijo, se pone «desde este mismo momento a trabajar en beneficio de las ciudades y regiones de Europa».
Aunque aún debe negociarse con la delegación del Partido Socialista Europeo, Moreno señaló que él es partidario de ocupar la presidencia en la segunda mitad de la legislatura para que el PPE ostente el cargo justo antes de las elecciones al Parlamento Europeo de 2029.
Recién designado candidato por su grupo y a la espera de que el pleno lo confirme el próximo 20 de febrero, el presidente andaluz aseguró que Europa «tiene que autoidentificarse y reforzarse» y eso «se tiene y se debe hacer desde las ciudades y desde las regiones».
«Esto (Bruselas) está muy bien, pero esto está a 2.000 o 3.000 kilómetros de muchos ciudadanos. Somos nosotros, Europa en las ciudades y en los territorios, los que tenemos que contar y hacer pedagogía de la importancia que supone estar unidos frente a los retos que van a ser muy importantes y que va a tener en los próximos años Europa», añadió. EFE
lzu/cat/jam
(vídeo)(foto)