Perspectivas suizas en 10 idiomas

Moscú justifica expulsión de periodista de Le Monde por veto de París a reportero ruso

Moscú, 6 feb (EFE).- Rusia justificó hoy la expulsión del corresponsal del diario francés Le Monde por la decisión de París de rechazar dos veces la acreditación del reportero del periódico ruso Komsomólskaya Pravda.

«La diplomacia francesa reaccionó con indiferencia a las advertencias sobre las inminentes consecuencias para su compatriota y mantuvo en vigor su decisión de no conceder el visado a un periodista ruso», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en Telegram.

Consecuentemente, añadió, Moscú se vio obligada a «tomar medidas de represalia».

Zajárova negó que hubiera un «trasfondo político» y recordó que las autoridades galas rechazaron dos veces la acreditación del reportero y experto en asuntos internacionales, Alexandr Kudel.

«Ésta vez le tocó al corresponsal de Le Monde en Rusia, Benjamin Quénelle», explicó.

También recomendó al director de Le Monde que no tiene que dirigirse, como ha hecho, con una queja al Ministerio de Exteriores ruso, sino al francés.

«Ayudaremos con los materiales sobre hechos reales de discriminación de medios rusos en la república de la ‘libertad, igualdad y fraternidad'», dijo.

A su vez, aseguró que si París reconsidera su postura y concede el visado al periodista ruso, entonces Moscú acreditará al corresponsal de Le Monde.

«Esta decisión arbitraria constituye un nuevo obstáculo a la libertad de información en un país donde los periodistas independientes rusos trabajan en condiciones cada vez más difíciles», aseguró el director de Le Monde, Jerome Fenoglio, en un artículo publicado el miércoles en la web del medio en francés y en ruso.

Explicó que Quénelle ha pasado más de veinte años de manera ininterrumpida en Rusia, primero para los diarios La Croix y Les Echos, antes de incorporarse a Le Monde.

Ahora, tras la decisión de Moscú, «por primera vez desde 1957, Le Monde no puede tener un corresponsal en Moscú», señaló su director, que considera el hecho como «sin precedentes», ya que «incluso en los momentos más tensos de la Guerra Fría» el diario puedo continuar trabajando en la entonces Unión Soviética.

Fenoglio detalló que, según el Ministerio francés de Exteriores, «los nombres propuestos por Moscú no eran de periodistas sino de agentes de los servicios secretos rusos».

Por ello, urge a las autoridades rusas «a revertir esa decisión, que fue dictada por consideraciones que nada tienen que ver con nuestra cabecera».EFE

mos/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR