Muere el legendario cineasta suizo Alain Tanner a los 92 años
Alain Tanner recibió en 2010 un Leopardo honorario en el Festival de Cine de Locarno en reconocimiento a su contribución al cine contemporáneo.
Keystone / Jean-christophe Bott
El director ginebrino Alain Tanner, cuyo primer largometraje, Charles mort ou vif (Charles, vivo o muerto), anunció el comienzo del nuevo cine suizo tras su estreno en 1970, falleció el domingo, anunció una asociación que lleva su nombre.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/gw
English
en
Legendary Swiss filmmaker Alain Tanner dies aged 92
original
TannerEnlace externo formó parte del llamado Grupo de los 5, creado en 1968, junto a los directores: Michel Soutter, Jean-Louis Roy, Jean-Jacques Lagrange y Claude Goretta. Juntos, los cineastas lograron un renacimiento del cine suizo, que iba a contracorriente.
Nacido en 1929, Tanner era «una personalidad fuerte y un hombre muy independiente», dijo Lagrange, el único miembro sobreviviente del grupo, a la agencia de noticias Keystone-SDA. “Es una noticia triste”.
El director de la Cinemateca Suiza, Frédéric Maire, calificó a Tanner de “un monumento del cine [suizo]”.
“Era el Nuevo Cine Suizo y, sin embargo, sus películas siguen siendo modernas incluso hoy”, comentó a Keystone-SDA.
Charles mort ou vif ganó a Tanner el Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno. Luego rodó decenas de largometrajes, obteniendo el Gran Premio en el Festival de Cine de Cannes por Les Années lumière (Los años luz), en 1981 y un César a la mejor película francesa por Dans la ville blanche (En la ciudad blanca), en 1983.
“Es sin duda el cineasta suizo más conocido” en el extranjero, dijo el director nacido en Lausana Lionel Baier, quien agregó que en Portugal incluso hay quienes consideran que En la ciudad blanca es la película más hermosa jamás realizada sobre Lisboa.
Tanner creía que su Suiza natal era «demasiado hermosa y espectacular» para ser filmada, agregó Baier, pero «sabía cómo mostrar la violencia suiza» y buscar el drama en un país que no lo había planeado.
En la década de 1960, Tanner apoyó la redacción de la ley sobre el cine y la financiación pública de las películas suizas.
El ginebrino realizó su último largometraje, Paul s’en va, (Paul se va) en 2004. Con ocasión de sus 80 años, Tanner declaró en una entrevista que ya bastante había luchado por la cultura y el cine.
La obra de Tanner fue incluida en la Cinemateca Suiza en 2014.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
El ‘cine suizo’ murió: ¡Viva los realizadores suizos!
Este contenido fue publicado en
Solothurn, 1966. Año cero. Un grupo de profesionales se encuentran por primera vez para abordar el futuro del cine suizo. La audiencia en los cines ha descendido y sopla un viento de cambio. Ya desde hace algunos años ha surgido una nueva generación de cineastas: anticonformistas, rebeldes y políticamente comprometidos. Inspirados en el cine de…
Este contenido fue publicado en
Rossellini, Kiarostami, Jarmusch o Wenders: dalla prima edizione nel 1946, il festival di Locarno ha ospitato alcuni tra i grandi maestri del cinema.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.