Muere un palestino de 73 años por disparos israelíes en Yenín, en el norte de Cisjordania
Jerusalén, 2 feb (EFE).- Un palestino de 73 años murió este domingo por disparos del Ejército israelí en Yenín, en el norte de Cisjordania, donde las tropas mantienen desde hace trece días una operación militar a gran escala que se ha cobrado la vida de más de veinte personas.
«Walid Muhamad Alí Lahlúh (73 años) murió por disparos de las fuerzas de la ocupación (israelí) en el campamento de refugiados de Yenín», confirmó el Ministerio de Sanidad palestino.
La Media Luna Roja Palestina aseguró poco antes haber recogido su cadáver a la entrada del campamento de refugiados para trasladarlo al hospital.
Lahlúh fue víctima de la operación «Muro de hierro» de las fuerzas israelíes en Yenín y su campamento de refugiados, que en las últimas dos semanas se ha extendido hacia localidades vecinas y otras ciudades del norte de Cisjordania, como Tamún o Tulkarem.
Ayer, las fuerzas armadas israelíes mataron a cinco personas en la gobernación de Yenín. Tres fallecieron en un ataque aéreo israelí en la propia localidad de Yenín, mientras que otras dos perdieron la vida en un bombardeo con dron en la vecina localidad de Qabatiya.
Entre los fallecidos en el campamento de refugiados el sábado, Sanidad identificó a un menor de edad, Ahmed al Sadi, de 16 años.
El Ejército israelí expandió este domingo su operación contra las milicias del norte de Cisjordania ocupada a la localidad de Tamún, en la gobernación de Tubas, donde la semana pasada un ataque aéreo israelí mató al menos a 10 palestinos.
Previamente, las fuerzas armadas habían expandido «Muro de hierro» a Tulkarem y sus dos campamentos de refugiados, considerados junto a Yenín uno de los bastiones de las milicias palestinas en el norte de Cisjordania.
La macrooperación israelí, que podría durar meses, sigue a más de un mes de ataques de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania y aspira a controlar Gaza tras la guerra, contra las milicias de Yenín, cercanas a la órbita islamista de Hamás.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya ha avisado de que el Ejército permanecerá en el campamento, bastión histórico de las milicias palestinas, incluso después de que termine la ofensiva.
En lo que va de 2025 han muerto ya al menos 52 palestinos en ataques israelíes, siete de ellos menores.
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en 2024 al menos 491 palestinos murieron en el territorio por fuego israelí, la mayoría milicianos de los campamentos de refugiados, pero también civiles, incluidos al menos 75 menores, según el recuento de EFE.
Del lado israelí, en 2024 murieron 40 personas: 16 uniformados y 24 civiles, diez de ellos colonos (tres menores). La mayoría en ataques perpetrados por palestinos, pero al menos cuatro soldados murieron durante incursiones militares en Cisjordania.
En lo que va de 2025 han muerto tres israelíes en un ataque contra un autobús en Cisjordania ocupada y un soldado que detonó un explosivo junto a una carretera en Yenín. EFE
pbj/jdg/ah