Mujeres paraguayas, que son más del 50 % de la población en su país, celebran su día
Asunción, 24 feb (EFE).- Las mujeres paraguayas, que representan el 50,9 % de la población de su país, celebraron este lunes su día, instituido por ley en 1974 en honor a la ‘Primera Asamblea de Mujeres Americanas’, que tuvo lugar en 1867 en Asunción.
Con motivo de esta fecha, productoras del campo donaron alimentos en el centro de Asunción y se celebraron foros y encuentros de diverso tipo, en particular de emprendimiento.
La jornada comenzó con la actividad organizada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), en la que se entregaron porotos, maíz, maní, mandiocas (yuca), calabazas, quesos y otros alimentos no perecederos a «gente de escasos recursos», dijo la dirigente campesina Teodolina Villalba al canal ABC TV.
Villalba destacó que en esta fecha las campesinas ofrecieron lo más valioso que poseen: su producción, emulando a las mujeres que entregaron sus joyas para contribuir con el país en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay.
Por otra parte, el Ministerio de la Mujer organizó la segunda edición de la Expo Foro ‘Mujeres que Hacen’, en el que emprendedoras exhibirán hasta este martes sus productos y servicios.
La titular de la Secretaría Nacional de Cultura de Cultura, Adriana Ortiz, rindió en este día homenaje a Lidia Torres Vera y Teresita Menchaca Caballero, como «portadoras de conocimientos, técnicas e investigación en el ámbito de Artes del Espectáculo del Patrimonio Cultural Inmaterial».
Torres fue fundadora y primera directora del Ballet Folklórico Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas de Asunción y del Ballet Folklórico Municipal; y Menchaca ha dirigido distintos conservatorios de danza y formado a generaciones de bailarines, según la agencia de Información Paraguaya (IP).
Datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que el 57,7 % de las paraguayas de 15 y más años de edad (unas 1.305.049 mujeres) están ocupadas.
Por categorías ocupacionales, el 30,5 % de las mujeres de 15 y más años son trabajadoras por cuenta propia; el 30,3 %, empleadas u obreras privadas; y el 16,2 % son trabajadoras domésticas.
Además, cuatro de cada diez hogares del país -un 39,4 %- están encabezados por mujeres, según las cifras oficiales. EFE
nva-lb/gpv