Declaración de los Derechos Humanos de la ONU: el comienzo de un gran acontecimiento
El derecho de todo individuo de cualquier sexo a disfrutar de una vida libre y plena se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de la que fue presidenta Eleanor Roosevelt, viuda de Franklin D. Roosevelt, fotografiada el 10 de diciembre de 1948.
Keystone
La Asamblea de las Naciones Unidas durante la cual se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Palais de Chaillot de París el 10 de diciembre de 1948.
Keystone / Str
Como colofón a su última reunión en el Hunter College, la Subcomisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer lleva a cabo una conferencia de prensa en el salón de delegados del edificio del gimnasio. De izquierda a derecha son: Angela Jurdak, Líbano; Fryderyka Kalinowski, Polonia; Bodgil Begtrup, Dinamarca; Minerva Bernardino, República Dominicana; y Hansa Mehta, India. 14 de mayo de 1946.
UN Photo
El Dr. P.C. Chang, delegado chino en el Consejo Económico y Social, fue un miembro clave del comité de redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1949.
UN Photo
El jurista francés René Cassin, hijo de un comerciante judío, fue miembro del comité de redacción. Recibió el Premio Nobel en 1968 por su papel en la redacción de la DUDH y por otros trabajos sobre derechos humanos.
Alamy Stock Photo
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial fue el primer tratado derivado de la DUDH. Se adoptó el 21 de diciembre de 1965, el mismo año en que Martin Luther King Jr. encabezó una marcha por los derechos civiles en Alabama para luchar por el sufragio negro.
Magnum Photos /Bruce Davidson
La Asamblea General aprobó dos Pactos de Derechos Humanos el 20 de diciembre de 1966. Uno trataba de los derechos económicos, sociales y culturales, y el otro de los derechos civiles y políticos. Una vez ratificados, los dos Pactos obligaban jurídicamente a los Estados Partes a poner en práctica los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. El Embajador Salvador P. López (Filipinas) firmando los Pactos.
UN Photo /Teddy Chen
El 18 de diciembre de 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Ese mismo año, la situación jurídica de la mujer se deterioró enormemente tras la Revolución iraní.
Keystone / Str
El brasileño Sergio Vieira de Mello, tercer Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (de 2002 a 2003), murió junto con 20 miembros de su personal en el atentado del 19 de agosto de 2003 en el Hotel Canal de Irak. Aquí se le ve en mayo de 2002 en su anterior puesto como Administrador de Transición de la ONU en Timor Oriental.
Afp / Weda
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la ONU el 10 de diciembre de 1948, ha sido calificada de "texto milagroso".
Este contenido fue publicado en
Nací en Inglaterra, pero vivo en Suiza desde 1994. Me formé como diseñadora gráfica en Zúrich entre 1997 y 2002. Más recientemente, pasé a trabajar como editora de fotos y me uní al equipo de swissinfo.ch en marzo de 2017.
También ha inspirado una serie de tratados internacionales posteriores, como los relativos a la eliminación de todas las formas de discriminación racial (1965); los derechos civiles y políticos (1966); los derechos económicos, sociales y culturales (1966); la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979); y contra la tortura (1984).
Repasamos algunas figuras y momentos clave de su adopción, y cómo la presión de la sociedad civil ha desempeñado también un papel en la consecución de mejoras en materia de derechos humanos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.