Wassily Kandinsky: Im Blau, 1925
80 x 110 cm
Colección de Arte Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf
ZPK
Paul Klee: Fruechte auf rot, 1930
Acuarela, pincel y pluma sobre seda sobre cartón, 61,2 x 46,2 cm
Galería municipal de Lenbachhaus y Kunstbau, Múnich, préstamo permanente de la Bayrischen Landesbank.
ZPK
Wassily Kandinsky: Gegenklänge, 1924
Óleo sobre cartón, 70 x 49,5 cm
Centro Pompidou, París, Museo Nacional de Arte Moderno/Centro de Creación Industrial.
ZPK
Wassily Kandinsky: Impression III (Konzert), 1911
Óleo sobre tela 77,5 x 100 cm
Galería municipal de Lenbachhaus y Kunstbau, Múnich.
ZPK
Paul Klee: Architektur der Ebene, 1923
Acuarela y crayón sobre papel sobre cartón, 28 x 17,3/18,1
Museo Nacional de Berlín, Galería Nacional, Museo Berggruen.
ABMT, Uni Basel, 2005
Wassily Kandinsky: Improvisation Sintflut, 1913
Óleo sobre tela, 95,2 x 150 cm
Galería municipal de Lenbachhaus y Kunstbau, Múnich
ZOK
Paul Klee: Eroberer, 1930
Acuarela y pluma sobre algodón sobre cartón, 40,5 x 34,2 cm
Centro Paul Klee, Berna
ABMT, Uni Basel, 2005
Paul Klee: Föhn im Marc'schen Garten, 1915
Acuarela sobre papel sobre cartón, 20 x 15 cm
Galería municipal de Lenbachhaus y Kunstbau, Múnich.
ZPK
Wassily Kandinsky: Autour du cercle, 1940
Técnica mixta sobre tela, 96,8 x 146 cm
Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, colección original Solomon R. Guggenheim.
Kristopher McKay
Sus nombres son ahora sinónimo de la pintura clásica moderna: vanguardistas, Paul Klee (1879-1940) y Wassily Kandinsky (1866-1944) fueron, cada uno a su manera, fundadores del arte abstracto. El Centro Paul Klee en Berna cuenta con una selección de las obras de los dos amigos, que también eran rivales.
Este contenido fue publicado en
Klee y Kandinsky se conocieron en 1911, entonces eran vecinos en Schwabing. En 1922 se reunieron de nuevo en la Bauhaus en Weimar y en 1925 se trasladaron con la Bauhaus a Dessau, donde vivieron uno junto al otro en las nuevas casas construidas por Walter Gropius.
En 1933 los acontecimientos de la historia los separaron: Kandinsky emigró a París tras la llegada al poder de los nazis, mientras que Klee volvió a su Suiza natal.
“La exposición dice mucho acerca de la estrecha línea entre la amistad y la rivalidad, la influencia artística mutua y la diferenciación, pero también del éxito y el ostracismo”, anota el Centro Paul Klee.
Esta exposición nació de una colaboración entre el Centro Paul Klee y la Galería Municipal Lenbachhaus de Múnich, donde será presentada el 21 de octubre. En Berna permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.