Guaidó pide ayuda para frenar el tráfico ilegal de oro
Estados Unidos, junto con la Unión Europea y otros países, ha reconocido a Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela. Suiza se ha mantenido neutra.
Keystone
El líder de la oposición en Venezuela, Juan Guaidó, exhorta a Suiza a que tome medidas contundentes para terminar con la minería ilegal de oro en la Amazonía.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/Keystone-SDA/swissinfo.ch/ds
English
en
Venezuelan leader urges Swiss crackdown on illegal gold
original
Durante su paso este jueves por la reunión anual del Foro Económico Mundial en DavosEnlace externo (como parte de una gira europea), Juan Guaidó ha acusado a quienes compran oro de estar financiando a “un conglomerado internacional criminal” y a grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia.
“La primera cosa que hay que hacer es detener el tráfico ilegal de oro. Necesitamos proteger a la población indígena. Es oro de sangre”, dijo Guaidó. Y para ello, “puede que se necesiten sanciones”, agregó, señalando que Colombia, vecino de Venezuela, ya está colaborando.
Guaidó es el presidente de la Asamblea Nacional Venezolana y más de 50 países le han reconocido como el jefe de Estado interino de Venezuela.
El líder de la oposición ha solicitado ayuda para llevar a Venezuela a “liberarse” de la “dictadura” del presidente Nicolás Maduro y se ha declarado “comprometido con el respeto de los derechos humanos”.
Mostrar más
Mostrar más
“Suiza no se posiciona sobre el conflicto interno en Venezuela”
Este contenido fue publicado en
Washington apoya en el conflicto venezolano no a Nicolás Maduro sino a su adversario Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino. Además, Estados Unidos ha amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención armada, empujando a Venezuela a romper sus relaciones diplomáticas con Washington en enero pasado. Otrora diplomático, Tim Guldimann, que, como embajador de…
La crisis política en Venezuela ha generado fuertes tensiones entre Maduro y el presidente de Estados Unidos. Para Donald Trump, que también participó en el Foro de Davos, Guaidó es el jefe de Estado de Venezuela.
Suiza, por su parte, no ha tomado partido a favor de ninguno de los dos líderes venezolanos. Guaidó es el “legítimo presidente del Parlamento venezolano”, declaró el ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio este jueves a la prensa. “Y como tal le damos la bienvenida” a Davos, precisó Cassis en el WEF.
Este último, explicó Cassis, está dispuesto a dar su “visto bueno”, pero solamente una vez que se resuelva el tema de la representación de los intereses venezolanos en Estados Unidos.
Washington ha impuesto sanciones al gobierno venezolano y ha congelado sus activos en Estados Unidos en un intento de presionar a Maduro para que presente su dimisión.
Maduro se consolidó en el poder en 2017, al retira el país del poder legislativo liderado por la oposición en medio de una enorme crisis económica y humanitaria.
Mostrar más
Mostrar más
Los sombríos orígenes del oro refinado en Suiza
Este contenido fue publicado en
El problema es que, en ocasiones, su procedencia es dudosa. El gobierno suizo reconoce el riesgo que esto entraña, por lo que emitió recientemente un informe sobre el tema. El documento aborda las preocupaciones que tiene sobre la explotación de mineros y realiza una serie de recomendaciones a las empresas suizas activas en este campo.…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza no se posiciona sobre el conflicto interno en Venezuela”
Este contenido fue publicado en
Washington apoya en el conflicto venezolano no a Nicolás Maduro sino a su adversario Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino. Además, Estados Unidos ha amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención armada, empujando a Venezuela a romper sus relaciones diplomáticas con Washington en enero pasado. Otrora diplomático, Tim Guldimann, que, como embajador de…
Este contenido fue publicado en
“Cuando dos países se declaran la guerra, lo primero que hacen es romper las relaciones diplomáticas. Es lo más estúpido que pueden hacer – pero es lo que siempre sucede”, declaraba el exembajador de Suiza en Irán, Philippe Welti, a swissinfo.ch en 2013. “Cuando dos países rompen las relaciones diplomáticas, es urgente que alguien se…
Suiza representará los intereses de EE UU en Venezuela
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, y el embajador de EE UU, Edward T. McMullen, firmaron un arreglo este viernes.
Este contenido fue publicado en
El problema es que, en ocasiones, su procedencia es dudosa. El gobierno suizo reconoce el riesgo que esto entraña, por lo que emitió recientemente un informe sobre el tema. El documento aborda las preocupaciones que tiene sobre la explotación de mineros y realiza una serie de recomendaciones a las empresas suizas activas en este campo.…
Este contenido fue publicado en
En los años 2013 y 2014, la exdiplomática se tomó 69 días más de vacaciones de los que le correspondían, según la sentencia del Tribunal Administrativo Federal (TAF) hecha pública este jueves. Además, la exembajadora cargó al Ministerio gastos de vuelos y comidas que no guardaban ninguna relación con su actividad diplomática. Son faltas que, según el…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.