Perspectivas suizas en 10 idiomas

Multinacional mexicana no puede registrar su marca «Bimbo QSR» en Suiza

Tribunal
Sede del Tribunal Administrativo Federal de Suiza en la ciudad de San Gallen. KEYSTONE/© KEYSTONE / GAETAN BALLY

La empresa alimentaria mexicana Bimbo no puede registrar su marca "Bimbo QSR" en Suiza. El Tribunal Administrativo Federal confirmó el rechazo en una sentencia al argumentar connotaciones racistas del término 'bimbo' en alemán.

Cuando la empresa presentó su solicitud a finales de 2018 para registrar su marca en Suiza, el Instituto Federal de Propiedad Intelectual (IFPI) emitió un rechazo provisional, que confirmó en una decisión del 27 de julio de 2023. Justificó su postura al advertir del significado «profundamente despectivo y racista» del término «bimbo» para las personas de piel oscura en alemán, el idioma mayoritario en Suiza (donde se reconocen cuatro idiomas nacionales: francés, italiano y romanche, además del germano).

Ante el rechazo para registrar su marca, el consorcio de origen mexicano decidió presentar una denuncia ante el Tribunal Administrativo Federal.

El Grupo Bimbo SAB alegó que el término debe entenderse según su significado de niño pequeño en lengua italiana. Además, argumentó que la adición «QSR» que significa ‘Quick Service Restaurant’ (es decir, Restaurante de Servicio Rápido, en español) indica que la palabra se sitúa en un contexto que excluye cualquier insinuación racista.

El tribunal suizo rechazó estos argumentos en una sentencia publicada el martes. Subrayó que la cuestión debía evaluarse sobre la base del entendimiento medio y que la intención con la que el demandante utiliza la palabra controvertida no es relevante.

El jurado señala que varios diccionarios alemanes definen la palabra bimbo como un «insulto altamente discriminatorio contra las personas de piel oscura». Una investigación realizada en nombre de la Comisión Federal contra el Racismo demostró que se iniciaron procedimientos penales tras el uso del término como insulto.

El Tribunal Administrativo Federal también rechazó el argumento de que la marca se ha utilizado durante décadas sin ningún problema. Subrayó que las sensibilidades evolucionan, lo que justifica prácticas diferentes según el país y la época. Por ejemplo, la marca «Bimbo» se había registrado en Suiza en el pasado para juegos al aire libre u ositos de peluche, entre otras cosas.


Además del significado italiano de bimbo, el jurado también tuvo en cuenta el significado sexista de la palabra en francés. En ese idioma, la palabra se utiliza peyorativamente para referirse a una mujer con pechos grandes. Así, llegó a la conclusión de que el término no tiene la misma connotación racista en las dos regiones lingüísticas de Suiza. Sin embargo, esto no hace que sea más aceptable, concluyó.

Por último, la abreviatura «QSR» no es lo suficientemente explícita fuera del sector de la restauración como para borrar el carácter racista del término bimbo entre la población germanófona. Esta sentencia aún no es jurídicamente vinculante y puede recurrirse ante el Tribunal Supremo Federal.

La empresa indica en su página que la principal hipótesis del nombre elegido para su marca derivaría de «la combinación de Bingo (el popular juego de azar) y Bambi (la famosa película de Disney)».

Adaptación de la información de agencias y del portal SRFEnlace externo al español por Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR